El Estatuto cumple hoy dos años con PP y PSOE divididos sobre el grado de desarrollo del nuevo articulado
Los andaluces refrendaron la reforma del Estatuto de Andalucía el 18 de febrero de 2007. PSOE, PP e IUCA acudieron unidos en aquella convocatoria pidiendo el sí', mientras que el PA -hoy partido extraparlamentario- fue la única formación que reclamó el no. Dos años después, socialistas y populares muestran notorias discrepancias sobre el grado de cumplimiento de la reforma estatutaria -que entró en vigor el 18 de marzo de 2007-.
Actualizado:El vicepresidente primero de la Junta y consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, califica de «notable alto», el grado de cumplimiento del nuevo articulado. Zarrías destaca que en estos 24 meses se han aprobado 19 leyes, al tiempo que se ha cumplido con la Disposición Adicional Tercera -inversiones del Estado en función del nivel de población de Andalucía)- y se ha producido el traspaso de las competencias de las aguas del Guadalquivir que transcurren por la comunidad. Por su parte, el presidente del PP-A, Javier Arenas, pone el acento en que el balance de los dos años de nuevo Estatuto se resume en una cifra: 850.000 parados» en la comunidad autónoma.
El máximo dirigente popular entiende que el PSOE-A «no tiene ningún interés» en hablar del Estatuto de Autonomía porque es consciente de que, en su momento, su único afán respecto a su reforma solo fue «partidista» .
En su opinión, el primero de los incumplimientos del desarrollo del Estatuto se percibe en el papel de los ayuntamientos, que siguen siendo «las hermanas pobres».