Sociedad

El Centro de Nanomedicina investigará las enfermedades más extendidas

El Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (Bionand), cuyas obras supondrán una inversión de 12 millones de euros, incidirá en la investigación de las enfermedades prevalentes en la región, caso de las cardiovasculares, cáncer, diabetes, artritis, parkinson o alzheimer.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los consejeros de Salud e Innovación de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero y Francisco Vallejo, respectivamente, han asistido hoy en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) a la colocación de la primera piedra del centro, que será un edificio de 6.500 metros cuadrados.

El nuevo centro se configura como un espacio de investigación multidisciplinar en el que trabajarán conjuntamente profesionales del ámbito universitario, empresarial y sanitario, con el objetivo de desarrollar nuevos sistemas de diagnóstico y tratamientos para enfermedades gracias a la utilización de los avances en el campo de la nanomedicina. La consejera informó de que las líneas de investigación del nuevo centro irán encaminadas a la detección de enfermedades prevalentes.