Christian Peso Ruiz Coello, natural de Granada y soldado del Ejército español, y María Choubina, nacida en San Petersburgo (Rusia) y pareja sentimental del anterior. / Efe
'operación nazarí'

Detenido un soldado en Granada por llamar a cometer atentados en España

Las investigaciones arrancaron en junio de 2008, cuando se detectaron varios vídeos en Internet en los que se exaltaba la figura del muyahidín

GRANADA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un soldado español ha sido detenido en Granada por difundir en Internet vídeos de contenido yihadista que él mismo elaboraba con composiciones propias a partir de imágenes de distintas páginas radicales. El arrestado editaba, trataba y colgaba las imágenes en sitios públicos de la Red. Se investiga si ha cometido un delito de apología del terrorismo. Junto a él ha sido detenida su novia, nacida en San Petersburgo (Rusia). Ambos son musulmanes.

El militar, de 23 años, ha sido identificado como Christian Peso Ruiz Coello, un soldado profesional del Ejército del Aire destinado en la actualidad en la Base Aérea de Armilla, situada en Granada y sede del Ala 78 de la Fuerza Aérea, la encargada de la instrucción de pilotos de helicópteros.

El caso, investigado por la Comisaría General de Información en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Granada, está bajo la supervisión del titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que se encontraba de guardia esta semana.

Dos posibles delitos

En las imágenes que elaboraba el detenido no aparecen actos violentos o entrenamientos sino llamadas a la 'yihad' (guerra santa) global. Por el momento, se investiga si pudiera haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo o apología del terrorismo. No obstante, también se estudia si los detenidos tienen alguna conexión con otros elementos radicales.

La 'operación Nazarí' comenzó a gestarse en junio de 2008, cuando se detectaron varios vídeos en Internet en los que se exaltaba la figura del muyahidín y se realizaba un llamamiento explícito a la comisión de atentados en España, y más concretamente en la ciudad de Granada. Según ha explicado la Policía, los autores de los vídeos se habían dotado de identidades ficticias y habían editado y colgado 11 grabaciones en un portal de Internet, que habían sido visionados 2.007 veces.

Según las investigaciones policiales, los detenidos pretendían difundir en Internet mensajes para provocar en el mundo musulmán un estado de ánimo favorable a la comisión de atentados terroristas en España, mezclando llamadas nostálgicas a la liberación de 'Al Andalus' y la exaltación de la figura del terrorista, con elementos actuales de odio y afrenta a los musulmanes en nuestro país, para incrementar la amenaza en España por parte de grupos y elementos terroristas vinculados a la 'yihad' global.