
Sesenta y tres familias se benefician de los proyectos de rehabilitación de inmuebles
La Consejería de Vivienda y el Ayuntamiento firmaron ayer ocho convenios con comunidades de propietarios El plan suma ya 121 reformas en Jerez por 8,2 millones
Actualizado: GuardarSesenta y tres familias jerezanas se beneficiarán próximamente de los ocho convenios de rehabilitación que ayer formalizaron el delegado provincial de la Consejería de Vivienda, Gabriel Almagro, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, en un acto que tuvo lugar en las dependencias del Ayuntamiento, con la presencia de los vecinos de los bloques de pisos afectados.
Entre los objetivos que persigue este programa de rehabilitación singular, se encuentra la mejora de la habitabilidad de los edificios con eliminación de barreras arquitectónicas, las reformas estructurales de estanqueidad frente a la lluvia, y los saneamientos de redes de suministro de agua, gas y luz. Estas ocho actuaciones están sufragadas prácticamente en su totalidad por la Consejería de Vivienda, que realizará un desembolso de 567.000 euros. Concretamente, en siete de ellas aportará el 95% del coste, mientras que en la restante, pondrá el 75% del presupuesto. Las actuaciones podrán comenzar una vez tramitadas las licencias de obras en el Ayuntamiento y se llevarán a cabo en inmuebles situados en la barriada de La Plata, y en calles como San Juan Bautista de la Salle, José de Arce, Fernando de la Cuadra y Vito, y en las plazas de La Constitución y Caridad.
En este sentido, Gabriel Almagro recordó que, este programa funciona por un convenio y es el bloque el que contrata la obra en el momento que considera oportuno, dentro de un plazo máximo de ocho meses. Asimismo dijo que «Pilar Sánchez ha dicho que el Ayuntamiento va a tramitar las licencias con la mayor celeridad posible». Desde que la Junta de Andalucía abrió la primera convocatoria para la rehabilitación de edificios, se han firmado un total de 121 proyectos en Jerez, por las que se han visto beneficiadas 1.765 viviendas, lo que ha supuesto una inversión total de 8.228.046 euros. En este sentido, el delegado provincial de Vivienda indicó que 55 de ellas corresponden a la instalación de ascensores, 49 obras pertenecen a reformas de suministros, 73 se llevaron a cabo para arreglar problemas estructurales y eliminar así la estanqueidad frente a la lluvia y 21 de ellas sirvieron para eliminar barreras arquitectónicas.
Santiago y San Miguel
Almagro aclaró que «en los últimos dos años hemos establecido una línea de actuación entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, para tratar de dar respuesta a los diferentes problemas que se nos pueden presentar en Jerez».
En este sentido, especificó que «por un lado, tenemos la oficina de Rehabilitación del Centro Histórico, que atiende a los cuatro barrios más señeros de la ciudad, como son San Mateo, Santiago, San Miguel y San Pedro». Por ello concretó que «estamos dando un impulso bastante grande en Santiago, mientras que en San Miguel, que fue de los últimos en incorporarse, ya están empezando a ver sus frutos».
Además, el delegado provincial del área recordó que «tenemos un programa con las diferentes comunidades para atender prácticamente a todo Jerez. A los 121 convenios firmados, hay que añadir otros tantos pendientes que se están redactando, por lo que podemos decir que estamos dando respuesta a todos los problemas que se nos presentan en materia de vivienda».
Por otra parte, añadió que Jerez es la ciudad donde más vivienda protegida se está promoviendo, a través de Emuvijesa, actualmente, mientras que avanzó que en el marco de nuevo plan Andaluz de Vivienda y Suelo «estamos buscando otros cauces de colaboración para resolver otros problemas que se están presentando».
Finalmente, aseguró que desde la Junta de Andalucía están interviniendo actualmente en la rehabilitación y reordenación de San Benito y por ello avanzó que «vamos a meter una importante cantidad de dinero en los presupuestos de 2009 para este fin, que se simultanea con los fondos del plan E del Ayuntamiento». A ello añadió que están haciendo una revisión exhaustiva de todos los bloque de la Constancia, a raiz del problema de carga recogido en los informes de Vorsevi. Por ello, subrayó que «inicialmente estaba planteada la actuación como rehabilitación singular pero lo vamos a complementar con una intervención paralela».