Las Fuerzas de Seguridad abortan el asalto a la sede del Gobierno de Guinea Ecuatorial
Malabo asegura que la situación está controlada mientras dirige sus sospechas hacia un grupo rebelde nigeriano
MADRIDActualizado:Los alrededores del Palacio Presidencial en Malabo han sido escenario de intensos tiroteos que, según el Gobierno de Guinea Ecuatorial, han sido obra del grupo rebelde nigeriano Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND), y que buscarían con este "ataque terrorista" tomar la residencia del presidente del país, Teodoro Obiang Nguema, que se encontraba en Bata en esos momentos. Sin embargo, el MEND ha negado nada que ver con este suceso.
"El Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, fiel a su sagrado compromiso de mantener la paz, la seguridad y la estabilidad del país, así como la protección de las personas, sus bienes e instituciones del Estado, tiene a bien informar al pueblo que en la madrugada del día de hoy, nuestro país ha vuelto a ser víctima de un ataque terrorista de los rebeldes del Delta en la ciudad de Malabo", ha explicado el Gobierno a través de un comunicado del Ministerio de Información, en referencia al MEND.
Según Malabo, un grupo de rebeldes de MEND "llegados en varias embarcaciones, han intentado invadir la capital de la nación, marcando como objetivo la toma y destrucción del Palacio Presidencial, donde han mantenido un intercambio de tiros y han sido repelidos por las Fuerzas Armadas y de la Seguridad del Estado".
En este enfrentamiento, precisaba el comunicado oficial, "se ha causado una baja por parte de los rebeldes, en el recinto presidencial, y las Fuerzas Navales han destruido una embarcación de los rebeldes cuyos ocupantes siguen sumergidos". Tras estos sucesos, ocurridos entre las 5:00 y las 8:00 de la mañana, "nuestra Fuerzas Armadas y de Seguridad del Estado controlan la situación y se invita a la población a reemprender sus actividades cotidianas con total normalidad".
En opinión del Gobierno ecuatoguineano, lo ocurrido "no es más que las acostumbradas maniobras de nuestros eternos enemigos" por lo que se hizo un llamamiento a "toda la población en general" para que "con el espíritu patriótico, colaboren con las Fuerzas Armadas y de la Seguridad del Estado, denunciando e informando de la presencia de cualquier persona sospechosa y permanecer siempre vigilantes". El portavoz de la Presidencia, Miguel Oyono, ha asegurado que "la situación está controlada y los culpables han sido detenidos", aunque no hay detalles sobre estos eventuales arrestos o la identidad de los detenidos.
El MEND se desmarca
Ante las acusaciones, el MEND se ha apresurado a desmarcarse del tiroteo y ha asegurado que no tiene nada que ver con lo ocurrido. "Nos hemos enterado del incidente, pero el MEND no estuvo implicado de ninguna manera. La gente está paranoica", ha asegurado el grupo rebelde, autor de varios ataques y secuestros de personal extranjero que trabaja para petroleras en el delta.
Fuentes del interior de Guinea Ecuatorial habían apuntado a que el propósito del MEND sería hacerse con las riquezas supuestamente atesoradas en el Palacio Presidencial o incluso secuestrar al presidente, Teodoro Obiang Nguema, que no se encontraba en Malabo, sino en Bata, capital de la región continental, junto con el resto de su Gobierno. El MEND, que lucha contra el poder de las empresas petroleras en el sur de Nigeria, ya intentó invadir Bata en diciembre de 2007, donde asaltó varias sucursales bancarias.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha indicado que la colonia española "está bien" y que la Embajada se ha puesto en contacto con sus integrantes. También ha informado de que los hechos se produjeron entre las cinco y media y las ocho de la mañana (hora local y española) "en torno al Palacio Presidencial, en el barrio de Elá Nguema". En las lanchas, según la Embajada española, viajaban entre 15 y 20 personas. "Se descartan motivos políticos, ya que el presidente Obiang no estaba en Malabo, sino en Bata", han precisado las fuentes del Ministerio.
El presidente del autoconstituido Gobierno de Guinea Ecuatorial en el Exilio, Severo Moto, ha afirmado que lo ocurrido en Malabo refleja la "tremenda debilidad del régimen dictatorial". Asimismo, pidió a la comunidad internacional "que no permita una crisis bélica en Guinea Ecuatorial". Según ha informado en un comunicado el grupo opositor, con sede en España, Moto ha convocado "una reunión urgente en su domicilio para seguir la crisis con los máximos datos posibles" y durante la mañana las informaciones que recibió desde Guinea Ecuatorial confirmaron "las primeras versiones" según las cuales se trató de "un ataque en toda regla que ha puesto en jaque a los servicios de protección del dictador".