PRESENTACIÓN. El ministro de Economía, Pedro Solbes. / EFE
Economia

El Gobierno mediará en la demora de pagos públicos a las empresas

El Gobierno aliviará la demora de las administraciones públicas en los pagos a las empresas, según adelantó ayer el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, quien negó que se trate de una situación generalizada y calificó de «pequeña exageración» mantener que la deuda llega en la actualidad a los 30.000 millones de euros. Las medidas necesarias se adoptarán «no en meses sino en semanas» y no está descartada la colaboración del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para conseguir que los desembolsos se lleven a cabo en un plazo razonable, añadió.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ocaña subrayó, al dar cuenta de este planteamiento, que la Administración central paga habitualmente en plazos inferiores a 60 días e instó a la sociedad a ser «cuidadosa» al enjuiciar el problema de las demoras, dado que la situación de las instituciones es muy diferente. En esa línea puso el ejemplo de los ayuntamientos y señaló que la respuesta es diversa.

La mayor parte de las quejas de empresarios y autónomos están dirigidas hacia las administraciones locales, lo que le permitió recordar que los municipios cuentan ahora con los 8.000 millones del Fondo Estatal de Inversión. La normativa para el pago de este fondo evitará que el problema se perpetúe en las nuevas obras. El abono del Estado a los consistorios se producirá frente a obra certificada en dos plazos y para que puedan recibir el último es preciso que las empresas implicadas hayan percibido ya la primera parte.

Ocaña mantuvo, por otro lado, que el margen de maniobra para luchar contra la crisis está prácticamente agotado, pero insistió en que se pueden redistribuir los recursos existentes.

El secretario de Estado de Hacienda apuntó, asímismo, que se han recibido 655.979 peticiones de aplazamiento de deuda tributaria en 2008, por una cuantía global de 9.580 millones de euros. En 2007, las solicitudes se quedaron en 504.195 y el importe en 6.162 millones. Del total presentado el pasado ejercicio, la Agencia Tributaria ha aceptado, hasta la fecha, 420.620 peticiones por valor de 3.675 millones.