El Ibex se deja un 2,87%, pierde los 8.000 puntos y cae a niveles de 2004
El desplome de los bancos, con descensos de más del 8%, arrastra una jornada más al selectivo
MADRIDActualizado:El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una caída del 2,87%, que sitúa al Ibex-35 en el nivel de los 7.838,2 puntos, cota que no alcancaba desde el 26 de agosto de 2004. El parqué ha registrado su segundo mayor descenso del año. El desplome de los bancos, con descensos de más del 8%, ha arrastrado una jornada más al selectivo.
Banco Popular se ha dejado un 8,70%, seguido de Banesto (-7,12%), BBVA (-7,07%), Banco Santander (-6,74%), Banco Sabadell (-4,83%) y Bankinter (-0,57%). El resto de los descensos han sido para Ferrovial (-5,77%), Inditex (-5,46%) y Acerinox (-4,39%). Telfónica también se ha dejado un 1,61%.
En números rojos también se ha situado Endesa, que ha cedido el 1,86% cuando Acciona está a punto de vender su paquete en la eléctrica a la italiana Enel. En cambio, el resto de las grandes energéticas han cerrado en positivo, lideradas por Iberdrola, que ha rebotado un 2,59% tras anunciar que aumentó en 2008 su beneficio el 21,5% respecto al ejercicio anterior. Ganó 2.860,6 millones de euros, una cifra que, según su presidente, Ignacio Sánchez Galán, repetirán o superarán ligeramente en 2009.
En terreno positivo también se ha situado Enagás, con un alza del 2,05%, y Telecinco, con el 1,40, seguida de Técnicas Reunidas, con el 1,33% y con Iberdrola Renovables, con el 1%.
Cae Wall Street
La jornada ha sido bajista en toda Europa y dominada por el descenso del sector financiero, castigado ante las expectativas de que las medidas para estabilizar el sistema financiero sean insuficientes. La apertura a la baja de Wall Street no ha contribuido a frenar el pánico bursátil. La incertidumbre generada por los planes de reestructuración de General Motors y Chrysler también ha afectado fuertemente a las cotizaciones, lo que ha impulsado esa apertura claramente bajista de Nueva York, que ha marcado la senda del resto de bolsas. Finalmente, el mercado estadounidense no ha podido recuperarse y ha cerrado sus puertas con un descenso del 3,79% en el índice Dow Jones de Industriales.
Con la caída de hoy, el Ibex-35 acumula un descenso del 14,71%, lo que le sitúa entre los más bajistas del viejo continente. A pesar de esto, los indicadores europeos han sido incluso más bajistas en esta sesión, con Milán a la cabeza, que ha retrocedido el 3,93%, seguido de Fráncfort, con un descenso del 3,44%; París, con un retroceso del 2,94% y de Londres, con el 2,43%.