DEUDAS. Javi Otero, cuando ejercía de secretario técnico del Portuense, junto a Zafra. / O. CHAMORRO
MÁS FÚTBOL

La crisis económica del Portuense se agrava tras ser embargadas sus cuentas

Alguna empresa colaboradora ha sido apercibida por el Juzgado para que el dinero que abone al club sea destinado a condonar la deuda con Javier Otero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Portuense viene recibiendo ayuda por parte de algunas empresas de la localidad, sin duda la de mayor cuantía la de 10.000 euros, que han ido limpios a las arcas del club. Pero a partir de ahora, le será más difícil ingresar algunas más, y menos dándolas a conocer.

Alguna empresa colaboradora ha sido apercibida por el Juzgado de lo Social Número 1 de Jerez, para que en caso de pretenderlo, lo hagan a la cuenta de dicho Juzgado al objeto de ir condonando la deuda que el club tiene contraída con el anterior secretario técnico Javier Otero, quien demandó por impagos al Portuense y cuyo Juzgado dio la razón al demandante.

El texto concreto dice que «libro el presente a fin de que ponga a disposición de este Juzgado en dichas actuaciones las cantidades por las que resulte acreedora la parte ejecutada Portuense, frente a esa empresa, por cualquier concepto, y en cuantía suficiente a cubrir la cantidad de 31.076 euros más 4.509 euros presupuestadas para intereses, gastos y costas cuyo embargo ha sido decretado».

Calendario asequible

El pesimismo se ha instalado en el seno del Portuense tras los malos resultados obtenidos. La situación deportiva no es la más deseada después de la derrota del domingo frente al Jaén.

Ahora mismo la salvación está a once puntos, que traduciéndolo en partidos, serían cuatro los que tendría el Portuense que ganar. Además, tendrían que perder ese mismo número de encuentros tanto San Fernando como Écija para llegar a igualarles y luego ser más regulares que algunos de ellos para como, mal menor, disputar la permanencia.

Cuando faltan trece encuentros para finalizar la competición, los rivales en los que debe pensar el conjunto de Fabregat, no son Antequera, Granada 74 o Balona, los tres también en puestos de descensos, sino en aquellos que van con 27 puntos, isleños y astigitanos. En casa le restan al Portuense Guadalajara, Granada 74, Écija, estos dos últimos consecutivos, San Fernando, Linares, Puertollano y Granada. Son en total seis, por lo que restan 18 puntos por disputarse, mientras a domicilio los rivales serán Balona, Roquetas, Conquense, Melilla, Ceuta y Lucena.

Mientras a disputarse en El Puerto hay un solo equipo como es el Granada 74, que también está metido en zona de descenso, en cambio, fuera del Cuvillo, salvo Balona, con el que se comparte farolillo rojo, todos los demás son enfrentamientos con equipos de la zona templada, e incluso algunos con aspiraciones como los casos de Melilla y Ceuta.

Si como se pregona, la salvación está en 43 puntos, el Portuense tendría que ganar en nueve de los trece que restan. A estas alturas de la pasada campaña, el Portuense llevaba 29 puntos.