Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MEJORA. El equipo ha recobrado su confianza. / EFE
ACB

La caballería blanca

El Real Madrid sigue aumentando sus opciones en la cancha para hacerse con la Liga y la Copa

ÁNGEL RESA
Actualizado:

El TAU es uno de esos equipos que ve a un tipo deshidratándose en el desierto y le acerca una caja de polvorones. De ahí que sorprenda aún más de la cuenta su debilidad humana en la noche del pasado sábado. Puestos a leer la obra en sentido contrario, la derrota del líder implacable habla también de las virtudes madridistas, ligadas a la fe y el instinto de supervivencia al comando de Llull. Dicho todo ello, tampoco se engañe el equipo de Joan Plaza, aliviado con cada tiro exterior -algunos en posiciones muy francas- que erró el Baskonia en su intento contumaz de asaltar la zona 2-3.

La cita del último fin de semana era la previa a la Copa del Rey, torneo sumamente excitante cuyo formato copia media Europa. Desde que se celebró el sorteo, hace ya un mes, han cambiado las sensaciones que desprenden ciertos equipos. Entonces el campeonato parecía un triangular entre Unicaja, Barcelona y TAU. A dos días de levantarse el telón, cotizan a la baja las acciones malagueñas y suben en el parqué los títulos del Madrid.

El Real ha encontrado en el asalto de la caballería su modo de revertir situaciones desesperadas. Hasta cinco veces en poco más de tres semanas ha ganado pulsos que le tenían con el codo enrojecido contra la mesa. Tres se han registrado en la ACB , con triunfos agónicos frente a Bruesa -una prórroga- y Baskonia y después de 50 minutos en Sevilla, la ciudad del colista. Otras dos se deben a la Euroliga, con remontadas tipo a mí el pelotón que los arrollo frente al Barça y en Berlín. Muchos precipicios evitados por la colisión con el quitamiedos y conciencia de que la tarjeta de crédito tiene un límite. Pero también un coraje de bandoleros que cuadra bien con los resortes propios de la Copa, donde cada batalla encierra una guerra en sí misma. Claro que la primera le coloca enfrente del Barcelona y, si hace prisioneros, cargará presuntamente contra la chaqueta metálica de Dusko Ivanovic. Ya saben, el ejército donde se grita señor, sí señor.

Opuesto es el transitar último del Unicaja, que llega a Madrid tras ceder en el Martín Carpena ante el Murcia, primer triunfo levantino lejos de su afamada huerta. El conjunto andaluz, candidato a revalidar el título que logró hace cuatro años en Zaragoza, debe tentarse ahora la ropa contra el Joventut, bloque de jóvenes efervescentes, en un duelo de pizarra maestra (Aíto) contra rotulador aplicado (Sito Alonso).

Ha salido a relucir la identidad de los cinco equipos que cuentan con opciones de alzar la Copa el domingo. Descartado el Estudiantes, quedan dos clubes por nombrar. Uno es el Gran Canaria y el otro se llama Pamesa.