CADUCIDAD. El vínculo entre la escudería gala y la entidad bancaria tiene los días contados. / EFE
AUTOMOVILISMO

ING abandonará el patrocinio de Renault y de la Fórmula Uno en 2010

El banco, que despedirá a 7.000 empleados en todo el mundo y actualmente invierte 250 millones de euros en el equipo de Alonso, se marcha a final de año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De la mujer del César decían que no sólo debía ser decente, sino que también tenía que parecerlo. El viejo aforismo se ha trasladado del mundo de los negocios a la Fórmula Uno. La multinacional holandesa ING anunció este lunes que no renovará su patrocinio con la escudería Renault y tampoco con los grandes premios que sostenía.

Se va al finalizar 2009. El grupo bancario y de seguros anunció hace menos de un mes que va a despedir a 7.000 trabajadores en todo el mundo por los avatares de la crisis. Y por una cuestión de imagen y transparencia interna, no puede seguir financiando a un equipo de Fórmula Uno si va a poner en la calle a tantos empleados. El escueto comunicado pone fin a la relación con el equipo de Fernando Alonso. «A la vista del programa de reducción de costes recientemente anunciado, ING no renovará el contrato de patrocinio de tres años con el equipo Renault y pondrá fin a su presencia en la Fórmula Uno tras la temporada 2009». El banco es además patrocinador oficial del Gran Premio de Australia, que inaugurará la temporada el 29 de marzo, y de los de Turquía, Hungría y Bélgica.

Nuevo presidente

La entidad tiene nuevo presidente, el holandés Jan Hommen, que sustituyó hace unas semanas a Michael Tilmant, en el cargo desde 2004. ING presentará hoy el balance económico de 2008 a nivel mundial y ya se sabe que el banco ha acumulado pérdidas por valor de 1.000 millones durante 2008, las secuelas de la crisis, pues en 2007 ganó 9.000 millones.

Tilmant era un fanático de la Fórmula Uno y un ferviente seguidor de visita permanente por los circuitos, mientras que a Hommen no le gustan los coches y tampoco la inversión en Fórmula Uno, su misión consiste en reflotar el transatlántico. El Gobierno holandés le inyectó una vitamina de 10.000 millones para paliar los efectos de la crisis.

ING cumplirá hasta diciembre próximo el compromiso de tres años establecido en 2007 con Flavio Briatore y su grupo. En 2005 el banco holandés ya se planteó inversiones en el deporte por una extraña paradoja del marketing. Estaba reconocida como la séptima empresa con mayor volumen de negocio del planeta, pero sólo ocupaba el puesto 89 como reconocimiento de marca. El público no sabía a qué se dedicaba ING.

Tilmant tanteó a equipos de fútbol, a la Liga de Campeones, a los Juegos Olímpicos y al Mundial de MotoGP. Finalmente, se decidió por la Fórmula Uno y por el equipo campeón del mundo. Renault venía de ganar el título de pilotos con Alonso y el de constructores, pero su principal patrocinador, la tabaquera japonesa Mild Seven, anunció su retirada. Su inversión en Renault -que fuentes bien informadas cifran en 75 millones anuales- se centró en 2007 en la notoriedad mundial. El grupo lanza la idea de que creció un 31 %la intención de servicios ING. En 2008 buscó el negocio, la comercialización de productos relacionados con la Fórmula Uno. 2009 debía ser la consolidación del negocio.

ING es patrocinador de Renault y también de Alonso. El piloto tiene obligación por contrato de realizar determinados campañas publicitarias para el equipo, pero ING vio un filón en él cuando el año pasado regresó a Renault procedente de McLaren. Suscribió con el asturiano dos acuerdos para otros tantos despliegues de publicidad. La crisis se lo ha llevado por delante. Alonso tiene contrato con Renault hasta finales de 2010, si bien éste siempre ha tenido carácter virtual. El desembarco del Santander en Ferrari es su ilusión para vestir de rojo.