Ciudadanos

Miles de gaditanos reclaman a las eléctricas por fallos en las facturas

Los consumidores exigen que se lean los contadores mes a mes Las compañías aseguran que cumplen escrupulosamente la ley

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de gaditanos han reclamado ya devoluciones económicas a las compañías eléctricas que operan en la provincia, por «los múltiples desajustes» en el cobro de las facturas eléctricas que se han originado con la nueva facturación mes a mes.

Según las asociaciones de consumidores, estos cambios, al no ir acompañados de una lectura de contadores mensual, más el aumento de las tarifas ha provocado que en el mes de febrero se hayan cobrado «recibos desorbitados», que han dejado perplejo a miles de usuarios. Por este motivo, tanto la Consejería de Innovación como el Ministerio de Industria han abierto sendos expedientes informativos a la compañía Sevillana Endesa -la compañía mayoritaria en la provincia-, a petición de los consumidores. Las compañías, sin embargo, aseguran que sólo cumplen la ley que las obligan a cobrar cada mes.

Sin embargo, la lectura de los contadores sigue llevándose a cabo cada dos meses. De este modo, las compañías cobran el primer periodo según estimaciones de gasto (calculadas en base a lo gastado en meses anteriores). Esto ha provocado que en enero muchos usuarios hayan pagado facturas anormalmente baratas.

En cambio, en el segundo periodo, una vez leídos los contadores de la luz, las compañías han incluido la diferencia de consumo del mes anterior y las facturas se han disparado.

Según asociaciones de consumidores como Facua o UCE Andalucía, además del susto por el aumento de un mes a otro, se ha producido una serie de irregularidades por parte de las compañías que han llegado a cobrar de más en el recibo de febrero.

Uno de estos errores de facturación, por ejemplo, ha sido el cobro de kilowatios consumidos en diciembre, pero que se han facturado en enero, con los nuevos precios de 2009, un 5% más altos. En estos casos, como reconocen los consumidores, la cantidad cobrada irregularmente es insignificante: de apenas unos céntimos o, como mucho, un par de euros. Pero «las compañías eléctricas están obligadas a devolverlos», denuncian en Facua, que hasta ahora ha tramitado 33 reclamaciones de sus socios en este sentido, y ha recibido más de 320 consultas. Por parte de UCE Andalucía -que gestiona las Oficinas del Consumidor de nueve municipios- el número de reclamaciones tanto por este problema como por otros, asciende hasta las 1.000, «el 98% presentadas contra Endesa», según UCE.

Penalizaciones virtuales

La nueva recaudación mensual también ha incrementado el número de penalizaciones a usuarios por exceso de consumo, ya que el mes de lectura real el umbral de potencia contratada se ha visto superado con los kilowatios del mes anterior. «La penalización es virtual», denuncian desde UCE, donde reconocen que algunos consumidores han pagado facturas de hasta 400 euros, debido a las multas.

«Pedimos que el Gobierno obligue a las compañías a devolver este dinero sin que los usuarios tengan que reclamarlo» y a que la lectura de contadores se realice cada mes, exigen tanto desde Facua como desde UCE.

Del otro lado, las compañías contestan que hasta ahora se han limitado a cumplir escrupulosamente la ley (ya que el nuevo sistema de cobro fue obligado por Industria) y advierten de que una lectura mensual supondría para las empresas mayores gastos, y para los usuarios una subida de las tarifas de un 20%.

En este sentido, se espera que en los próximos días tanto el Ministerio de Industria como la Consejería de Innovación se pronuncien acerca de todas estas reclamaciones, con una posible reforma del decreto que regule la facturación.

Aparte de las demandas por errores en la facturación, los consumidores denuncian también que el cobro mensual está creando un tipo de factura tiovivo, «en la que la cuota es muy baja el primer mes y al siguiente aumenta de forma espectacular - explica Jesús Yesa, de Facua-, causando principalmente confusión» en los clientes.

mgarcia@lavozdigital.es