Ciudadanos

EADS rechazó la ampliación de la presencia española en el consorcio

El Ministerio de Industria propuso en diciembre pasado a EADS ampliar la presencia de España dentro de la estructura de gestión del consorcio aerospacial europeo, en el que controla un 5,5% del capital a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Así consta en la carta remitida el pasado 11 de diciembre por Teresa Santero Quintillá, secretaria general de Industria, a Louis Gallois, consejero delegado de EADS.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La misiva fue remitida un día antes de que el consejo de administración del constructor europeo aprobase la integración de la División de Aviones de Transporte Militar (MTAD) ¯cuya gestión corresponde a España¯ en el seno de Airbus. El conflicto surgido desde ese día obedece a que el grupo EADS parece dispuesto a no respetar los acuerdos adoptados con el Gobierno en enero de 2004, que garantizan la españolidad y la gestión individualizada de la división.

Santero reiteró «nuestro apoyo para hacer todos los cambios que consideren necesarios», aunque más adelante precisa que «una exclusiva reorganización de la división española llevada a cabo por la necesidad de dar una respuesta a los problemas de retraso del A400M, atribuye injustamente el fracaso del programa a la división española». Tras recordar que los cambios estructurales propuestos deben respetar la españolidad de la división después de ser asimilada por Airbus, la secretaria general de Industria propone a Gallois aprovechar la reorganización interna para que España amplíe su presencia en los órganos de gestión del gigante europeo.