Invierten 34 millones de euros en el primer parque eólico del municipio
Los doce aerogeneradores de Nek Eólica estarán en marcha en octubre
Actualizado:La empresa Nek Eólica instalará a lo largo de este mismo año un total de 12 aerogeneradores en la finca chiclanera de La Victoria, que producirán una potencia eléctrica limpia estimada en 23 megavatios, capaz de ofrecer suministro energético a una población de 23.000 hogares del entorno cercano de Chiclana y Medina Sidonia.
Así al menos lo anunció ayer la delegada de Urbanismo del Consistorio chiclanero, Cándida Verdier, que explicó que en estos momentos la empresa se encuentra en los trámites administrativos necesarios para la obtención de la licencia de obras para acometer su construcción, una cuestión que podría estar finalizada en apenas dos meses. Estos 12 molinos de viento, los primeros que se pondrán en marcha en todo el término municipal de Chiclana, forman parte de los planes de expansión de la firma especializada Nek Eólica en la provincia de Cádiz.
Con un plazo de obras estimado en seis meses, los aerogeneradores empezarán a funcionar a lo largo de este año. La inversión estimada roza los 34,4 millones de euros, que afrontará íntegramente esta empresa de energías renovables. El Ayuntamiento de Chiclana por su parte se limita a ceder en régimen de concesión administrativa a Nek Eólica la explotación de los suelos en la finca La Victoria donde se instalarán los 12 molinos. Éstos se colocarán a tan sólo unos metros del vertedero del mismo nombre existente en la zona, que en estos momentos está pendiente del proceso de sellado tras su clausura el pasado año por parte de Medio Ambiente.
El Ayuntamiento de Chiclana recibirá 30.000 euros anuales como compensación durante el tiempo que dure la explotación de estas instalaciones. Además, Urbanismo calcula en 431.000 euros los ingresos que recibirá en concepto de tasas administrativas y demás trámites burocráticos para su puesta en marcha.
Como principal novedad en este primer proyecto eólico en Chiclana, y según ratificó ayer Urbanismo, el parque contará con cableado y tendido eléctrico soterrados, «lo que lo hace aún más sostenible desde el punto de vista ambiental». Precisamente, y para preservar la avifauna de la zona, se ha elaborado un estudio de impacto ambiental de toda la actuación, que ya cuenta con el visto bueno y con el que se pretende garantizar la toma de medidas correctoras oportunas para la protección de las aves del entorno.
chiclana@lavozdigital.es