Arrancan los actos del centenario de la compra de Las Canteras
El Ayuntamiento adquirió el pinar en agosto de 1909 por 150 euros En el acto se realizó una plantación colectiva de ejemplares autóctonos
Actualizado: GuardarEl alcalde de la ciudad, José Antonio Barroso, acompañado por el concejal José María Torres y técnicos de Medio Ambiente del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía, presidió ayer en la Caseta Municipal del recinto ferial una jornada informativa sobre la conmemoración del centenario de la adquisición municipal del pinar de Las Canteras.
Barroso destacó que el parque es un «patrimonio histórico de la ciudad de Puerto Real que va mucho más allá del tiempo que hace que está en manos municipales, ya que como todo el mundo sabe, la existencia de Las Canteras es anterior». El regidor anunció que, como consecuencia del plan de inversión tanto estatal como autonómico, que se ha puesto en marcha, el Ayuntamiento va a «destinar una fuerte partida para realizar una actuación muy importante en el parque». La denominación actual del pinar puertorrealeño proviene de la existencia, siglos atrás, de canteras de las que se extraían calcarenitas y calcirruditas pliocenas, conocidas localmente como piedra ostionera. En 1547 ya es conocida su existencia, de la que durante el siglo XVI se obtuvo la piedra necesaria para las obras de la construcción de la prioral de San Sebastián y de la Catedral de Sevilla.
Libre acceso desde 1882
El último propietario particular de Las Canteras permitía desde 1882 que fuera usada por los vecinos como lugar de recreo y esparcimiento. A principios del siglo XX, el pinar se había convertido ya en un lugar emblemático para la localidad y gozaba de la estima y consideración de toda la población.
En 1906, la Corporación Municipal inició las gestiones para adquirir el parque, acordando con el propietario la cantidad de 25.000 pesetas para su venta, y estableciendo un plazo de 2 años para hacer efectivo el pago. El dinero se consiguió gracias a una suscripción popular y a préstamos particulares sin intereses, pasando definitivamente a propiedad municipal el 7 de agosto de 1909.
Actualmente, el pinar de Las Canteras es un espectacular parque, situado en el centro del casco urbano moderno, en el que abundan el pino piñonero, lentiscos, majuelos, algarrobos, lavanda, el romero, el mirto y retamas, hábitat del camaleón común, y muchas otras especies arbustivas de matorral y diferentes especies de orquídeas. Las Canteras está dotada de cierre perimetral, equipamiento para juegos infantiles, e itinerarios con tablas y mobiliario para gimnasia y deporte. Al finalizar el acto se procedió a una plantación colectiva de numerosas especies de ejemplares autóctonos.