Imagen del patrocinio de ING en el coche pilotado por Fernando Alonso. / AP
motor

El grupo bancario ING dejará de patrocinar al equipo Renault de Fórmula 1 al final de la temporada

La decisión se enmarca en el plan de reducción de gastos presentado por la entidad el mes pasado para hacer frente a la crisis financiera

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis sigue afectando a la Fórmula 1. El último en desmarcarse de la competición es el grupo bancario y de seguros holandés ING, que dejará de patrocinar al equipo de Fórmula 1 de Renault una vez terminada la temporada, según ha anunciado en un comunicado.

La decisión se enmarca en el plan de reducción de gastos presentado por la entidad el mes pasado para hacer frente a la crisis financiera. "ING ha confirmado hoy que no renovará el contrato de tres años (2007-2009) con Renault F-1", con lo que pondrá fin a su presencia en la Formula 1. El mes pasado, la entidad anunció que este año reducirá el 40% de sus gastos de patrocinio y que suprimirá 7.000 empleos en todo el mundo.

El grupo bancario ha destacado que gracias al patrocinio al equipo de Renault, la popularidad de ING ha aumentado mundialmente un 16%. "ING está satisfecho de su relación con Renault F-1 y continuará trabajando intensamente con el equipo durante el último año de su colaboración", concluye la entidad.

Briatore, tranquilo

El italiano Flavio Briatore, jefe del equipo Renault de Fórmula Uno, ha respondido que la escudería tiene un "sólido futuro" en dicho campeonato. "Durante los tres últimos años el equipo e ING han disfrutado de una exitosa relación. ING ha sido un entusiasta y cooperador patrocinador del equipo Renault F1 en todos los aspectos", afirma Briatore en un comunicado publicado en la página oficial de la escudería.

"ING Ha tenido un enorme éxito y se ha convertido en una marca reconocida en todo el mundo gracias a un innovador programa de patrocinio con nuestro equipo y la Fórmula Uno", agrega el italiano. "De todas maneras, sabemos desde hace tiempo que la actual situación financiera mundial obliga a una reestructuración de nuestro deporte, y a través de la asociación de equipos (FOTA) todos nos estamos moviendo en esa dirección", afirma.

"La drástica reducción de costes es una de las prioridades de la FOTA y con las medidas aprobadas confiamos en garantizar un sólido futuro a nuestro equipo y a la Fórmula Uno", concluye.