Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LUCHA. Ricky Rubio se marcó un partidazo en Granada. / EFE
Deportes/Mas-Deportes

Ricky Rubio celebra en la cancha del CB Granada su particular 'All Star'

El base del DKV dictó un curso de talento y firmó 18 puntos y 5 asistencias Real Madrid y Regal Barcelona sufren para recortar distancias al TAU Vitoria

EFE
Actualizado:

Los internacionales españoles han brillado este fin de semana a uno y otro lado del Atlántico, en la Liga ACB y en el All Star de la NBA. Gasol y Rudy Fernández fueron los mejores del partido de los rookies contra los sophomores, sólo superados por el jugador de Oklahoma Thunder Kevin Durant, que anotó 46 puntos y decantó el choque por 116-122 a favor de los chicos de segundo año.

Y con los comentarios mañaneros sobre las excelencias del pívot de Memphis y el alero de Portland, el base del DKV Joventut se levantó inspirado y dictó un curso acelerado de talento en 19.44 minutos sobre el parqué del Palacio de los Deportes de Granada.

Ricky Rubio guió el sexto triunfo consecutivo de la Penya en pista granadina (86-92) ante un descollante Juan Ignacio Jasen, cuyos dieciséis puntos no salvaron al Granada de la cuarta derrota seguida en casa.

El internacional español firmó 18 puntos y obtuvo una valoración de 21 puntos con cuatro de siete de dos, dos de tres, cuatro de cuatro tiros libres, cinco asistencias, un par de recuperaciones y otro de rebotes. Todo, en 19.44 minutos. España exhibe estrellas por todo el firmamento.

En la ACB encuentros a la altura de las figuras que lo iluminan. El Real Madrid-Tau, enésima remontada del conjunto blanco esta temporada, terminó de cincelar la fama de conjunto infatigable del plantel madrileño. El serbio Igor Rakocevic falló desde la línea de personal con 80-79, que sólo se movió un paso más para señalar el 81-79 definitivo.

El Madrid levantó un 14-36 que, a falta del último cuarto, apenas había variado (53-69) y presagiaba aldabonazo baskonista en Vistalegre. Sin embargo, los blancos fagocitaron la diferencia en una serie desbocada de triples (dos del estadounidense Louis Bullock, dos de Sergio Llull y uno del belga Axel Hervelle) y destaparon un final apoteósico.

El equipo de Joan Plaza ha tumbado en la segunda vuelta al Unicaja, al DKV Joventut, al Tau Vitoria, así como al Barcelona, al Maccabi Tel Aviv israelí -subcampeón de la Euroliga- y al CSKA Moscú ruso -campeón continental-, entre otros. Suma ocho victorias de tacada y ha metido miedo en el cuerpo a todos los rivales de postín. La Copa del Rey abre el jueves en el Palacio de los Deportes madrileño con el tercer Madrid-Barca en cuartos de final. Mejor imposible.

Nudo en la garganta

El propio Barcelona pasó un trago fuerte ante los 16 triples anotados por el Alta Gestión Fuenlabrada en el Palau Blaugrana, que asistió con un nudo en la garganta al 95-91 rescatado por el mejor culé, el turco Ersan Ilyasova, y a los 29 puntos del alasqueño Brad Oleson -cinco de seis de dos y también en triples, más un cuatro de cuatro desde la personal-.

Tanto el Barcelona como el Madrid recortaron distancia respecto al Tau y, además, el DKV Jovetut aprovechó el panorama para adelantar al Unicaja, roto por el estadounidense Lamont Barnes (veintidós tantos y ocho rebotes) en la primera victoria a domicilio de la temporada para el CB Murcia (74-78). Los veintiocho puntos del norteamericano Marcus Haislip quedaron para la estadística.

Tampoco faltó pasión en el Illumbe porque el Bruesa GBC rompió la cadena de seis derrotas que acumulaba en 2009 contra el iurbentia Bilbao (87-73), que perdió pie en el segundo cuarto ante un parcial de 30-12.

En tanto que el ViveMenorca, que presentaban en sociedad al técnico Javier Imbroda y al pívot francés Frederic Weis, perdió por novena vez consecutiva. El Kalise Gran Canaria, encantado con los dieciocho puntos anotados por el canadiense Alex English, se salió con la suya cuando el estadounidense Pooh Jeter erró un agónico triple que hubiera igualado el 64-67 final.

Los canarios abren un hueco de dos triunfos respecto al Pamesa Valencia, que continúa séptimo tras ceder por un punto en la cancha del Ricoh Manresa (74-73), aupado por una canasta de Román Montáñez que empató a 73 y un postrer tiro libre de Guillem Rubio después de que el americano Shammond Williams se lo jugase todo desde los 6,25 metros.

Al MMT Estudiantes, anfitrión de la Copa a partir del jueves -el Madrid entra por clasificación deportiva-, le dieron media victoria mascada. El CAI Zaragoza claudicó en un mal encuentro que los madrileños -con un 33 de 38 en tiros libres- se anotó para tranquilizar la situación liguera y empezar a mirar hacia la fase final copera (89-78).