NUEVOS AIRES. Adela del Moral, ayer junto a la peña La Perla. / NURIA REINA
VUELTA VUELTA Y

Adela del Moral «El coro mixto murió hace tiempo y no volverá a la tierra»

Adela del Moral es de las pocas mujeres que han escrito la historia del Carnaval de Cádiz. Fue la precursora del primer coro mixto, que comenzó su andadura a principios de los 80 con el coro Los Mariscaores, y con el que llegó a convertirse en un referente de la fiesta. Ahora, retirada del concurso, sigue con una visión crítica todo lo que rodea al certamen, y es que, como ella misma asegura, «con la edad es más difícil que algo te sorprenda».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿A qué le darías la vuelta en el concurso?

-Le daría la vuelta a la envidia. El concurso de agrupaciones dura mucho tiempo, y yo siempre he criticado que tanto tiempo de competición acaba provocando muchas tensiones que generan un sentimiento de crispación y de envidia. Además, esto lleva a que los participantes pierdan la objetividad con respecto a sus compañeros.

-¿Para cuándo la vuelta de su coro mixto?

-El coro mixto murió hace tiempo y no volverá a la tierra, al igual que no lo hacen los que mueren. En el cielo estaremos seguro.

-Y tu vuelta a la política, ¿es posible?

-En mi cabeza no cabe esa posibilidad pero en la vida no se puede decir que no a nada. Eso sí, en la sociedad mi participación a nivel político es que mis ideales se compartan y se comprendan en los sectores y en los círculos en los que me muevo.

-¿Te gustan los coros de vuelta y vuelta o chamuscados?

-A mí me gustan los coros que te sorprenden. Tengo muchos años de Carnaval y soy muy crítica, por eso me sorprenden pocas cosas. Así que yo me decanto por el que me gusta. Es igual que la música, si te gusta da igual que sea flamenco, jazz o blues, la que te llega te llega y el Carnaval es que te llegue. Ahora bien, el por qué te llega o no es un misterio que nadie ha acabado de descubrir. Lo que pasa es que la edad se nota y una ha escuchado mucho para que la sorprendan con cualquier cosa.

-¿Con quién no se daría una vuelta un domingo de coros?

-No me daría la vuelta con algún director o componente de un coro que no ha pasado a semifinales y que piensa que ha sido un cajonazo.

-Si echa la vista atrás por todos los años de Carnaval que ha vivido, ¿a quién le gustaría ver de vuelta en el Falla?

-Pues me gustaría volver a ver a un Luis Ripoll enrrollado de verdad y a Paco Rosado con toda su tribu. También me gustaría que volviera la presencia continua y constante de los bajos en los repertorios de los coros y no metidos como segunda. Se trata de una cuerda distinta.