![](/RC/200902/15/Media/zapatero-tourino--253x190.jpg?uuid=cedec6ba-fb64-11dd-8d86-cb5509c5d9d2)
Feijóo y Touriño se enfrentan por los votos mientras Quintana arenga a la juventud gallega
El secretario general del PSOE apela al voto joven en La Coruña para que no vuelva la política de los "caciques"
LA CORUÑA/SANTIAGO DE COMPOSTELA Actualizado: GuardarEn la tercera jornada electoral gallega, Alberto Núñez Feijóo (PPdeG) se ha comprometido a poner todo su empeño para no defraudar a Galicia si es elegido el 1 de marzo, Emilio Pérez Touriño (PSdeG) ha criticado al PP por interpretar los comicios como una "reconquista" de la Moncloa, y Anxo Quintana (BNG) ha animado a los jóvenes a acudir a votar.
A los actos se han sumado también diversos dirigentes nacionales del PP y PSOE, como Mariano Rajoy, los ex presidentes de la Xunta Manuel Fraga y Gerardo Fernández Albor, además del ex presidente del Gobierno Felipe González y del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
En un multitudinario acto en la plaza de toros de Pontevedra el candidato del PPdeG ha asegurado que pondrá todo su empeño y que exprimirá todo el sudor de su cuerpo para no defraudar a Galicia y a los gallegos tras las elecciones del 1 de marzo. Aclamado por 12.000 personas, según el partido, Núñez Feijóo ha señalado que existe un "grito" en Galicia que alerta de "que algo va a pasar": "No es un grito de protesta, sino de ánimo, de esperanza, y de ilusión, de afirmación rotunda, convincente y necesaria: "Ha llegado el momento de la democracia, de la Galicia de todos", ha aseverado.
Rajoy y Touriño arengan a sus masas
Por su parte, Rajoy no ha querido entrar en los casos de corrupción y espionaje en los que supuestamente están involucrados cargos de esta fuerza política, pero ha querido dejar claro que "nadie va a amedrentar" a su partido. "Nadie puede con este partido, nadie va a amedrentar a este partido, ni nadie va a vencer a este partido", dijo el presidente del PP a los asistentes, a quienes ha pedido "fe" en la victoria. "Ahora los gallegos han podido recordar", bajo su punto de vista, "cómo gobiernan estos que dicen que gobiernan".
En un mitin celebrado en Vilagarcía de Arousa, el candidato socialista, Emilio Pérez Touriño, que ha sido recibido por sus simpatizantes al grito "¡Se nota, se siente, Touriño presidente!", ha reprochado al PP que considere las elecciones gallegas como una "reconquista" de la Moncloa. "Es un mal cuento, una falta de respeto a Galicia, que no es una moneda de trueque; los gallegos merecen un respeto", ha señalado.
El candidato del PSdeG ha apuntado que, al ver lleno el recinto, tiene la convicción de que el 1 de marzo, Galicia, "mayoritariamente se va a volcar en las urnas, y vamos a seguir apostando por el cambio, el progreso y la renovación". En este acto le ha acompañado el ex presidente del Gobierno Felipe González, que ha reclamado el voto para el candidato socialista, no sólo para ampliar los resultados del PSOE, sino para "ganar al PP" que, a su juicio, pretende que el electorado "se quede en su casa".
Sábado de marcha y domingo, a votar
El nacionalista Anxo Quintana ha animado a los jóvenes a acudir a las urnas. El "after hour" del día 1 de marzo "son las urnas"; con esta afirmación Quintana se ganó el aplauso de los cerca de 900 jóvenes con los que compartió una comida en Pontevedra. "Si el sábado queréis ir de marcha, hacedlo, pero el domingo, a votar", ha aseverado Quintana.
Una vez más, Quintana ha insistido en lo que se ha convertido en uno de los mensajes centrales de la campaña, evitar la abstención, porque "después de tantos años de caciquismo, hemos sido capaces de borrarlo de la faz de la tierra y hemos puesto las semillas para un cambio transformador que hay que continuar".