Rajoy e Ibarretxe unen fuerzas contra el PSE mientras López les tiende la mano
El líder del PP muestra su apoyo a Basagoiti en Irún e insta a Zapatero a que cambie al ministro de Justicia antes del miércoles
IRÚN/SAN SEBASTIÁN Actualizado: GuardarEl presidente del PP, Mariano Rajoy, y el candidato del PNV a lehendakari, Juan Jose Ibarretxe, han coincidido en criticar a los socialistas vascos, mientras que su candidato a lehendakari, Patxi López, les ha tenido la mano para llegar a "los acuerdos necesarios para construir Euskadi entre todos".
La tercera jornada de la campaña electoral vasca ha contado con la presencia en Irún del líder del PP, quien ha respaldado en un mitin al candidato de su formación a lehendakari, Antonio Basagoiti, de quien ha destacado que está dispuesto a "mojarse" por Euskadi. Rajoy ha arremetido también contra los socialistas, a los que ha acusado de haberse "entregado" al nacionalismo porque "siempre que un nacionalista tiene un problema de votos, allí aparece un socialista, echándole una mano".
El candidato del PNV a lehendakari, Juan Jose Ibarretxe, también ha censurado a los socialistas vascos en un mitin en San Sebastián, pero en esta ocasión por el hecho de que el "único punto" de su programa electoral consista en "desalojar" a los nacionalistas del Gobierno Vasco, por lo que ha pedido a sus votantes que "despierten" y acudan a las urnas el 1 de marzo.
Ibarretxe pide la paz en Euskadi
Ibarretxe ha recurrido nuevamente al argumento de que, si vence el candidato socialista a presidir el ejecutivo autonómico, éste gobernará según los intereses de su partido en Madrid por lo que ha apostado por "mantener aquí los centros de decisión".
Pese a sostener que la situación económica y social en Euskadi es mejor que en España, Ibarretxe ha subrayado que a los vascos aún les falta "la paz" y que para obtenerla "hay que trabajarla" mediante la defensa del respeto de "todos los derechos humanos para todas las personas". Así, ha recordado que él defiende los derechos de los presos, pero ha preguntado a la izquierda abertzale "¿dónde quedan los derechos de Fernando Buesa y Jorge Díez, de Inaxio Uría o los de Joxe Mari Korta, y los de tantas personas que no van a poder vivir nunca la ilusión de la paz con la que estamos trabajando todos los demás?".
Por su parte, Patxi López ha afirmado en otro acto de campaña en Baracaldo, en el que ha estado respaldado por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que los socialistas vascos "somos lo únicos que podemos gobernar tendiendo la mano a todos". "Somos los únicos que podemos hacerlo -ha recalcado López-, porque Ibarretxe sólo quiere entenderse con los suyos, y el PP tampoco, por su antinacionalismo y por su antisocialismo".
Un Estado vasco en Europa
El candidato de Eusko Alkartasuna (EA) a lehendakari, Unai Ziarreta, ha dicho que su partido "se presenta a las elecciones" para "superar el autonomismo" y "conseguir un Estado vasco en Europa", que cuente "con los mismos derechos que cualquier otro".
Tras subrayar que hay que "superar el actual marco estatutario" ha defendido que "la solución no va a venir de la mano del autonomismo", ni de "la violencia y los asesinatos", ni "aplicando recetas que nos alejan de la solución como las ilegalizaciones".
La presidenta de UPyD y diputada en el Congreso, Rosa Díez, ha condicionado hoy en San Sebastián su apoyo al PSE/EE o al PP tras las elecciones vascas a que estos partidos se comprometan a "expulsar a ANV de las instituciones". Díez ha explicado que su partido no pretende que el PNV pase a la oposición, sino que su intención es "que los nacionalismos pasen a la oposición" y que en Euskadi haya un "gobierno constitucionalista".