El Gobierno central creará en Jerez un semillero de empresas para jóvenes
El proyecto está pendiente de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto Nacional de la Juventud con una dotación económica de 300.000 euros
Actualizado:El Ministerio de Igualdad firmará a lo largo de este año un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Jerez que dotará a la ciudad de un semillero de empresas para jóvenes. Según anunció ayer la propia ministra, Bibiana Aído, durante su visita a Jerez, se creará «la infraestructura necesaria destinada a los jóvenes para respaldar sus proyectos empresariales».
Es el Instituto de la Juventud (Injuve) -dirigido por el jerezano Gabriel Alconchel y dependiente de Igualdad- la institución que está trabajando con el Consistorio jerezano para la puesta en marcha de lo que, de momento, es un proyecto en fase incipiente, como explicó Aído. En concreto, el futuro semillero de empresas de Jerez tendrá una inversión de 300.000 euros. «Desde Igualdad queremos poner nuestro granito de arena para ayudar a que Jerez salga de la crisis», explicó la responsable. La intención de este semillero empresarial es «darles más facilidades a los jóvenes para poner en marcha sus proyectos empresariales».
Estas instalaciones contarán con diferentes asesorías que ayudarán a los emprendedores en asuntos jurídicos, en la solicitud de ayudas «y en todo lo que conlleva un plan de viabilidad para constituir una empresa», confirmó la ministra, que participó en el Hotel Prestige Palmera Plaza en un acto público en el que defendió la gestión de la crisis por parte del Gobierno.
Dentro de este convenio que supondrá el nacimiento del semillero de empresas, el Ayuntamiento de Jerez cederá el suelo -aunque aún no se ha especificado dónde se ubicarán las instalaciones- y se encargará de la redacción de los proyectos básico y de ejecución. «Dentro de las líneas prioritarias del Injuve está la de potenciar la iniciativa emprendedora y uno de los proyectos emblemáticos será la infraestructura de Jerez», confirmó la ministra de Igualdad.
Para Aído, «la recuperación económica la tenemos que traer entre todos y es necesario que contemos con todo el talento, la formación y la capacidad y que apostemos por la innovación. El semillero de empresas va en esta línea: aprovechar el potencial emprendedor de los jóvenes de Jerez».
Ante la crisis
Además de anunciar la construcción de estas nuevas instalaciones en Jerez, Bibiana Aído defendió las medidas y propuestas implantadas por el Gobierno socialista ante la crisis económica. La ministra explicó que «es el momento de dar la cara, de echar el resto porque la gente lo está pasando mal y no podemos defraudarles».
En referencia al Partido Popular, Aído destacó que «es importante que la oposición reme en el mismo sentido y no a la contra. Es lo que reclama la mayoría de los ciudadanos». Hizo especial hincapié también en «el esfuerzo sin precedentes del Gobierno» y citó medidas como la moratoria temporal del pago del 50% de las hipotecas o la ampliación del plazo de la cuenta ahorro vivienda.
«Las familias son la prioridad del Gobierno. Por eso mantenemos nuestro compromiso de seguir incrementando las pensiones mínimas, el salario mínimo interprofesional y el presidente del Gobierno ya ha anunciado que también mantendremos e incrementaremos la cobertura por desempleo, sea cual sea el número de parados», continuó la ministra.
vmontero@lavozdigital.es