Cabaña pide los populares «que abandonen su trinchera interna»
El secretario provincial del PSOE dice que «es lastimoso que no podamos contar con el principal partido opositor»
Actualizado: GuardarEl secretario provincial del PSOE y presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, lamentó ayer que «no podamos contar con el principal partido de la oposición porque su única preocupación es la economía, pero la personal del señor Correa o del alcalde de Boadilla». Para Cabaña, el partido «está inhabilitado para hacer propuestas contra la crisis porque toda su energía va a otras batallas». Durante su intervención de ayer -acompañando a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, en su visita a Jerez- destacó que el PP «busca matar al mensajero, en este caso, al juez Garzón», en referencia al intento de recusación de los populares contra el magistrado.
Criticó, además, la postura mantenida por el PP: «La posición de enrocarse en una batalla interna que cada vez es más cruenta no es la más correcta en política», aseguró. Por eso, hizo ayer un llamamiento especial a los populares para «que abandonen su trinchera interna».
Con esperanza
El responsable socialista reconoció que «la realidad es dura pero hay aspectos positivos». Entre ellos, destacó la instalación de Alestis en la provincia, en el marco del Plan de Reindustrialización de la Bahía de Cádiz y Jerez. «Es un elemento positivo y el PP no ha estado sino en contra», recordó Cabaña. De igual forma, insistió en el incremento de 16 millones de euros de dotación en este plan para 2009 y la respuesta recibida por parte de las empresas con la presentación de 39 solicitudes más.
El socialista insistió ayer en otros aspectos positivos que están saliendo a la luz en la actual convergencia económica, como la bajada del IPC (Índice de Precios al Consumo): «Nuestra preocupación es que en julio de 2008, el IPC rozaba el 5% y el de enero se ha quedado en un 0,8%. Es algo que pasa desapercibido y no se valora pero que se refleja en la economía real». Otro ejemplo es también la bajada del euríbor y, en consecuencia, de las hipotecas.
En cuanto al desempleo, Cabaña mencionó el leve descenso -del 0,4%- de los trabajadores gaditanos del sector de la construcción que están en el paro: «Hay una puerta a la esperanza porque, con las inversiones públicas, la previsión es que seguirá bajando».