Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DESPEDIDA. Amigos y familiares de la joven depositaron rosas rojas bajo su foto sonriente en el escenario. / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

Conil no olvida a Loli

Cientos de amigos y familiares asistieron ayer al acto de homenaje en el primer aniversario de su asesinato

JESÚS M. ARAGÓN
Actualizado:

Difícil, muy difícil resultó ayer contener las lágrimas durante las casi dos horas que duró el acto en memoria de la joven conileña de tan sólo 25 años, Dolores Amaya, asesinada hace justamente un año en la colchonería de Chiclana donde trabajaba.

Pasaban apenas veinte minutos de las doce del mediodía, la hora fijada para el inicio del evento organizado por la Plataforma Loli Amaya en su recuerdo, y el teatro de la Casa de la Cultura de Conil estaba a rebosar. Más de 300 personas, sentadas y de pie en los laterales de la sala, aguardaban en silencio.

Un emocionado recuerdo en forma de lectura de poemas daba comienzo al acto, con María, Pepe y Eladio, madre, hermano y novio de Loli respectivamente, sentados en el escenario aguantando a duras penas las lágrimas.

Las autoridades presentes en el acto, la delegada de Mujer del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Mestre, el alcalde de Chiclana, José María Román, y el alcalde de Conil, Antonio Roldán, subieron al escenario para recordar «la valentía y el arrojo de dos pueblos hermanados por el dolor tras el asesinato de Loli». Roldán mostró además su «solidaridad con la familia» y aseguró «estar siempre a disposición de todo lo que podáis necesitar», dijo.

En el ambiente flotaba la petición de la Plataforma Loli Amaya para que se reforme la ley y los autores de crímenes de sangre, violencia de género o pederastia, «terroristas callejeros», como ellos los denominan, «cumplan íntegramente las penas en la cárcel».

La plataforma que lleva el nombre de esta joven conileña ya ha logrado reunir más de 200.000 firmas para «hacer recapacitar a nuestros gobernantes», aseguran.

Ofrenda

Mientras tanto, el día de ayer sirvió para volver a recordar a Loli, o mejor dicho, «para comprobar que no hace falta recordarla porque nunca la hemos olvidado», como aseguraba María, una de las personas allegadas a la familia, que subió al escenario para leer íntegro El buscador, un cuento de Jorge Bucay, con el que pidió que «recordemos a Loli con una sonrisa y como era ella, siempre llena de vida».

Decenas de jóvenes, la mayoría de su círculo de amistades o del de su novio, Eladio, y sus respectivas familias, no podían contener las lágrimas al proyectarse un montaje de fotografías que reflejaban diversos momentos de esta conileña asesinada cuando apenas tenía 25 años.

Dos agrupaciones carnavalescas de Conil acababan de interpretar sendos pasodobles recordando su asesinato y un cantautor local había arrancado los aplausos del público con un tema compuesto especialmente para la ocasión.

Pero aún quedaba lo más emotivo de este sencillo acto; la ofrenda floral sobre el escenario de un teatro casi a oscuras, donde todos los presentes desfilaron antes de marcharse para depositar una flor a los pies de una gran foto de Loli, aún con vida y sonriendo, con la recuerdan los suyos.

ciudadanos@lavozdigital.es