Vecinos de Federico Mayo pedirán más autobuses en el Pleno
Alrededor de un centenar de vecinos de Federico Mayo protagonizó ayer una segunda manifestación por las modificaciones que la nueva red de transporte urbano ha introducido en la conexión de esta barriada de la Zona Sur con otros puntos de la ciudad. De hecho, el presidente de la asociación de vecinos del barrio, Julio Morello, no descarta continuar las protestas si el Ayuntamiento no satisface sus demandas: «Tenemos previsto que si no hay solución antes del día 26, nos manifestaremos en el Pleno Municipal».
Actualizado: GuardarLa protesta de ayer -al igual que la anterior- partió a las 17.30 horas de la Parroquia de San Rafael y recorrió toda la avenida de Blas Infante hasta la rotonda de Cuatro Caminos, para terminar, de nuevo, en la parroquia. «Van a poner unas líneas que no le dan solución a la barriada», aseguró Morello en referencia a los ajustes que la Delegación de Movilidad pondrá en marcha el próximo lunes. De hecho, el colectivo se reunió horas antes de la manifestación con el responsable de Zona Sur, Juan Salguero. «Las líneas 8 y 9 salen desde Asisa a Santo Tomás de Aquino, rotonda del balneario y tienen una sola parada en Federico Mayo mientras que antes teníamos tres», contó. Morello explicó que «las líneas 12 y 13 sólo suben la cuesta» mientras que, a su espalda, los vecinos seguían con aquello de «¿Bermúdez, cobarde, El Chicle está que arde!».
Los mayores, afectados
Los cambios en la red de autobuses urbanos han afectado sobre todo, en esta zona de la ciudad, «a las personas mayores que van en autobús hasta el Hospital. Para ellos ahora es un problema», añadió el representante vecinal. El sentir de la barriada es que «estamos discriminados de nuevo, también con los autobuses».
En este sentido, Morello citó otras demandas de la barriada que no se han cumplido a pesar de que se han solicitado hace meses: «Pedimos que se plantaran árboles en el barrio hace un año y resulta que van a plantar todos en la Laguna de Torrox».
Si una representación de los vecinos de Federico Mayo acudieron por la mañana a la manifestación de Porvera Viva, los miembros de la plataforma devolvieron el apoyo prestado a los habitantes de esta barriada de la Zona Sur acompañándoles en su manifestación para pedir un mejor servicio de transporte público.
La marcha reivindicativa de los vecinos de Federico Mayo provocó importantes atascos de tráfico en las inmediaciones. El corte de la rotonda de los Cuatro Caminos -uno de los principales accesos al centro de la ciudad- organizó una aglomeración puntual considerable.