La venta de coches cae en Europa un 27%, con España a la cabeza
El negocio del automóvil va cuesta abajo y sin frenos en toda Europa. Así lo confirmaron ayer los datos de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA), que desveló que la venta de coches cayó en enero un 27% interanual. La recesión, ya oficial en la zona euro y en la Europa de los Veintisiete, ha minado un negocio en el que la desconfianza, el miedo al paro y la sequía crediticia convierten cualquier compra en una quimera. España, que exporta ocho de cada diez vehículos que fabrica, es la más afectada, con un desplome de la comercialización del 41,3% interanual. Los fabricantes no suman sino pesimismo a un panorama ya muy deteriorado y aseguran que los concesionarios españoles sufrirán este año un recorte de al menos ese porcentaje.
Actualizado: GuardarBien es cierto que la caída de la comercialización en España no fue la más alta el mes pasado. Ahí están retrocesos como los de Finlandia (46%), Irlanda (39%) o Grecia (66%). Pero estos países tienen un peso específico en el sector que queda a años luz del español. Para compensar este declive del negocio, muchos gobiernos continentales han puesto en marcha líneas de ayudas directas a la compra. Es el caso de Alemania o Francia, que como medida de emergencia han dispuesto bonificaciones de 2.500 y 1.000 euros a los particulares que se animen a comprar un vehículo. Aportaciones que, tras intensas negociaciones, han recibido el visto bueno de Bruselas.
En lo que a las marcas respecta, Wolkswagen lideró el mercado en el primer mes de 2009, con unas ventas de 106.016 unidades que representan, eso sí, una caída del 18,8% respecto al mismo mes de 2008. Tras la alemana se situaron Ford (18,9% menos), Peugeot (24%), Fiat (27%) y Opel, con un recorte del 34%.