El Barcelona intentará combatir sus pesadillas verdiblancas de antaño
El Betis se convirtió en el verdugo azulgrana en las dos últimas temporadas Oliveira se perfila como el mayor peligro sevillano tras triunfar en el derbi
Actualizado:El Barça se enfrenta a una de sus más recientes pesadillas. En las dos últimas temporadas el Betis supo aprovechar la decadencia de la era Rijkaard para asestar dos golpes que aceleraron la pérdida de las respectivas Ligas. El 13 de mayo de 2007, a cinco jornadas del final del campeonato, un descuido defensivo imperdonable en el Camp Nou permitió a Sobis empatar 1-1 en el minuto 89 y entregar el liderato a un Real Madrid que acabó conquistando el título. Y el 29 de marzo de 2008, hace menos de un año, el equipo verdiblanco dilapidó en el Ruiz de Loperz las opciones del conjunto azulgrana de ganar la Liga al remontar de forma inexplicable en quince minutos (del 63 al 78 con dos goles de Edu y uno de Juanito) un 0-2 que parecía sentenciar el choque porque el Barça había jugado una excepcional primera parte.
Pero aquel equipo viciado que murió de éxito no se parece en nada al actual, líder destacadísimo y con un técnico obsesionado con mantener la tensión, la prudencia y la concentración.
Ayer dejó claro que conoce bien la historia reciente de tropiezos ante el Betis hasta el punto de detallarlos con precisión periodística. Sólo le faltó entregar la estadística a los medios de comunicación presentes en su rueda de prensa para facilitar la labor.
«En los nueve últimos años el Barça ha perdido cinco partidos con el Betis, ha empatado dos y sólo ha ganado dos», explicó con palabras que ya ha transmitido a sus jugadores para que no se duerman. «Además, el Betis tiene mucha moral tras ganar al Sevilla en el derbi. La mente va a ser muy importante para nosotros en este partido. Va a ser una gran prueba mental», señaló el técnico azulgrana, visionando quizás que en el Ruiz de Lopera no sólo se compite contra un buen rival, sino que también se combaten pesadillas.
En el 3-2 de la pasada campaña ya estuvieron Valdés, Abidal, Xavi, Touré, Iniesta, Eto'o, Henry y Gudjohnsen. Quizás la prueba mental sea, sobre todo, para ellos.
También jugó aquel día Puyol, que no viajará a Sevilla. El capitán no se ha recuperado totalmente de la sobrecarga en el recto anterior del muslo izquierdo que ya le impidió jugar el miércoles el España-Inglaterra. Es la secuela de una pequeña rotura fibrilar que le obligó a estar diez días de baja, pero las ausencias por sanción ante el Sporting de Márquez y Piqué hicieron que precipitara su reaparición. Al final se resintió. Hoy tampoco jugará.