ACTO. La consejera delegada de Madrid'16, Mercedes Coghen, junto al alcalde de Madrid, Gallardón. / EFE
OLIMPISMO

Gallardón: «Madrid demostrará al mundo entero que es la mejor opción»

El alcalde de la capital española se mostró radiante durante la presentación del documento oficial de la candidatura de los Juegos Olímpicos del año 2016 La Administración central aportará 15.000 millones de euros más para el proyecto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El sueño es posible», «Lo conseguiremos», «Es el mejor proyecto». Fueron las ideas más repetidas por todos los asistentes al acto de presentación oficial del dossier de Madrid'16. Un documento de más de cuatro kilos de peso y 600 páginas que recogen el esfuerzo, trabajo e ilusión de una ciudad. Al acto de reafirmación, celebrado ayer, acudieron numerosos políticos, empresarios y ciudadanos anónimos que escenifican el lema de la candidatura: Los Juegos de las personas.

El más entusiasta de todos los presentes fue el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón. «Madrid demostrará al mundo que es la mejor opción», aseguró confiado en la fortaleza del proyecto. Se mostró convencido de que el Comité Olímpico Internacional (COI) elegirá el 2 de octubre a la candidata española como sede de los Juegos de 2016.

Madrid compite con Río de Janeiro, Tokio y Chicago, muy revalorizado por el apoyo del presidente Obama. Sin embargo, el edil madrileño no dudó del éxito de la empresa porque genera confianza: «Alcanzaremos el sueño porque creemos en él». Gallardón considera que la candidatura ha hecho suyos los valores de esfuerzo, tolerancia, afán de superación, solidaridad y trabajo en equipo que promulga el movimiento olímpico.

Otro de los aspectos positivos es la experiencia en la organización de acontecimientos de índole deportiva. Madrid ha celebrado más de 100 campeonatos internacionales en la última década. Muestra del apoyo de todas las instituciones fueron las intervenciones de los regidores de las seis subsedes olímpicas con las que cuenta Madrid'16: Málaga, Córdoba, Barcelona, Mérida, Palma de Mallorca (todas ellas para el fútbol) y Valencia (vela).

La mala situación económica no perjudicará, según el alcalde, a la candidatura española, gracias al avanzado estado de las infraestructuras, con el 77% de ellas construidas. «La crisis rechaza los proyectos virtuales y el de Madrid es real», manifestó el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, quien reiteró el apoyo del gobierno y valoró positivamente los avances en la lucha contra el dopaje. Además, recordó la aportación de 15.000 millones de euros de la Administración central para las instalaciones que aún faltan por edificar. «Los deberes están hechos», concluyó.

Una de las características más valoradas es el abrumador apoyo popular del 92% que recibe la propuesta. «Es una candidatura apasionada y apasionante», destacó el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, quien reivindicó el magnífico legado que supondrá «para las generaciones futuras» la celebración de la cita olímpica. Terminó su discurso entre aplausos al señalar que tolo lo que soñó el Barón Pierre de Coubertin, creador de los Juegos modernos, sólo lo podría encontrar en Madrid. El COI tendrá que refrendarlo.