Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Loaiza ha preparado la participación gaditana en Málaga. / O. CH.
JOSÉ LOAIZA PRESIDENTE PROVINCIAL DEL PP Y PARLAMENTARIO

«El plan de empleo del Gobierno es pan para hoy y hambre para mañana»

Más de 1.000 gaditanos se desplazan mañana a Málaga para participar en la manifestación del PP contra la crisis El partido ha fletado en la provincia 36 autobuses y su líder en la provincia dice que «la marcha es un toque de atención»

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado:

El PP toma mañana las calles de Málaga para exigir al Gobierno central y a la Junta medidas en favor del empleo. El presidente provincial del partido, José Loaiza, ha preparado la manifestación como si fuera una campaña electoral. Durante las dos últimas semanas se ha multiplicado para estar presente a la vez en varios municipios de la provincia recabando apoyos para la protesta. El PP se juega el tipo y sabe que el respaldo que reciba la marcha será clave para dinamitar la posición de Zapatero y Chaves ante la crisis. Unos 36 autocares saldrán de la provincia y las previsiones apuntan a que más de 1.100 gaditanos participarán mañana en la marcha. Loaiza sostiene que las medidas que ha planteado el PSOE para generar empleo y salir de la crisis son «pan para hoy y hambre para mañana».

-El PP toma de nuevo la calle para protestar. ¿Ha contado las veces que lo ha hecho?

-En la legislatura anterior fueron varias. En Madrid, por ejemplo, el PP acompañó a la Asociación de Víctimas del Terrorismo en una manifestación y en Málaga participó en otro acto. También hemos estado en las protestas de Delphi, mientras que en el Campo de Gibraltar nos hemos movilizado por temas de medio ambiente. Hemos participado además en concentraciones en Algeciras por la contaminación en el Estrecho.

-No le parece chocante que la movilización la lidere un partido y no la sociedad.

-Los ciudadanos quieren que alguien los represente. Respeto a los sindicatos y a los empresarios, pero está claro que alguien tiene que defender los intereses de los andaluces. La manifestación de mañana es abierta; no está cerrada y menos aún es una manifestación del PP. El manifiesto ha sido apoyado en Cádiz por 30 asociaciones. El PP ha dado el paso.

-¿Por qué en Málaga?

-Se pensó también en Sevilla, pero IU ya convocó una. Por esta razón se fijó Málaga.

-No me negará que el resultado de la marcha tendrá un rédito político para su partido...

-En absoluto. No hay rédito político. Esta manifestación es un toque de atención al Gobierno y a la Junta para que se pongan soluciones. No se busca un rédito político porque, entre otras cosas, quedan tres años para unas elecciones autonómicas y generales.

-¿Qué cálculo de participación maneja el partido?

-Esperamos que sea un éxito y supere los 30.000.

-¿Cuántos gaditanos irán a Málaga?

-Saldrán de la provincia unos 36 autobuses y se espera que unos 1.100 gaditanos participen en la marcha.

-En una situación de crisis cómo crearía empleo su partido.

-Tomando medidas. El PP lo demostró cuando gobernó. Hay que coger al toro por los cuernos. Varios expertos anunciaron hace años que el modelo económico comenzaba a flaquear. España es la que más está sufriendo la crisis. La UE tiene una tasa de paro del 8% mientras que la de España está en el 14%. Las soluciones pasan por incentivos fiscales, reformas estructurales del mercado laboral. Los dos programas del Gobierno no arreglan el paro, ya que crean empleo temporal. En Andalucía se crearán ahora 55.000 empleos, pero temporales. Es pan para hoy y hambre para mañana. Se tienen que dejar las bases puestas para el próximo crecimiento económico y realizar un plan amplio de formación. Los cursos de Delphi son un auténtico fracaso.

-¿Usted se cree las medidas anticrisis del Gobierno?

-Mire, no se las creen ni ellos. A los ayuntamientos les ha venido bien porque reciben dinero. Están asfixiados y los planes especiales servirán para hacer obras y sanear las arcas. Pero no olvide que el Gobierno se está endeudando. Esto se pagará más adelante.

-Los bancos siguen sin abrir el grifo. ¿Cómo se pueden aplicar las medidas de las que habla sin financiación?

-El sistema bancario español había que apoyarlo. Ahora toca adoptar medidas para que el dinero que se ha inyectado salga al exterior y llegue a las familias. Se ha prestado dinero a los bancos, pero sin condiciones.

-¿Qué le parece la contraprogramación emprendida por el PSOE para diluir la manifestación de Málaga?

-Significa que el PSOE está nervioso. No es de recibo que la campaña socialista se denomine el Empleo lo primero. Se han dado cuenta después de 30 años.

-¿Piensa que la provincia llegará a los 200.000 parados en verano?

-Estamos en 151.000. A este ritmo, seguro que sí. Confiamos en que el sector turístico aguante.

-La construcción no remonta el vuelo, ¿qué ocurre con la VPO?

-Las medidas adoptadas para este sector son parches que se han ideado sobre la marcha. Hay viviendas terminadas y promociones que no se venden porque las familias no tienen créditos. No vale sólo con poner suelo. Las medidas anunciadas sólo dan titulares de periódicos. Hay que reactivar el sector.

-¿Sabe lo que significa Alestis?

-Es el gran paradigma de la aeronáutica en Andalucía. Es otra empresa pública con dinero de las cajas de ahorro. Se ha presionado a las cajas para que entren. Es bueno que esta empresa venga a la Bahía, pero Alestis es otra Santana Motor. Hay que incentivar a la empresa privada porque las empresas públicas de la Junta han demostrado que son un nido de enchufismo.

-¿Confía en la instalación en la Bahía de las diez empresas para recolocar a los ex trabajadores de Delphi?

-Esas empresas las tiene el consejero en un cajón. Salvo Alestis y Energy Solar, el resto no están en marcha. Las empresas no aparecen. Quiero saber dónde se va a instalar Zahav Motor.

-...Barcons, Acerinox, Visteon...

-En Andalucía se han aprobado 299 expedientes de regulación de empleo y se han perdido más de 27.000 empleos en Cádiz.

-La crisis le está pasando factura al PSOE, pero cómo le afectan al PP las acusaciones de corrupción

-Hay una caza y captura contra el PP con todos los medios disponibles. Es la primera vez que ocurre en democracia y es muy peligroso. Todo el mundo sabe la ideología de Garzón y lo que este juez aprecia al PP. Garzón contactó en Andújar con el ministro Bermejo y luego se fueron a pegar tiros. En el punto de mira estaba el PP. Es la utilización de la Justicia para eliminar al PP. Creo que no nos pasará factura.