Ciudadanos

La Junta entregará 14 distinciones en Cádiz con motivo del Día de Andalucía

La Guardia Civil y la Policía, empresas como la quesería Payoyos y asociaciones sociales como la Fundación Fragela, son algunos de los premiados Los galardones reconocen su aportación al desarrollo y al progreso de la región

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta concederá este año un total de 14 distinciones en la provincia de Cádiz, con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el próximo 28 de febrero. Un galardón que se concede anualmente a las entidades, asociaciones, empresas y personalidades destacadas porque su trabajo contribuye al desarrollo y el progreso de la comunidad tanto desde el punto de vista económico, social como cultural.

Este año, el número de premiados se incrementa con respecto al año pasado, cuando se entregaron 11 distinciones.

En esta ocasión, los premiados serán 14, entre los que se incluye la presencia, como suele ser habitual en estos galardones, de empresas tradicionales, fundaciones sociales y personajes del mundo de la Cultura. Sin embargo, como novedad con respecto al año anterior, también se distinguirá a dos órganos de servicio público a la sociedad, como el dispositivo 112 del Campo de Gibraltar (por su «esfuerzo» ante los vertidos de petróleo en Algeciras); y los cuerpos de la Guardia Civil y la Policía Nacional en la provincia («por su lucha en favor de la seguridad de la ciudadanía»).

El mundo empresarial

Del mundo empresarial galardonado destaca la marcada presencia cada año de compañías de la Sierra, de donde serán galardonadas este aaños las queserías Payoyo y El Bosque, y la empresaria ubriqueña Laura Domínguez Ortega, por su «capacidad para innovar» en un sector como el de la piel.

Otros empresarios que serán galardonados como andaluces distinguidos son la compañía de joyeros jerezanos Piaget y Nadal, por su vasta carrera como empresarios con 120 años de tradición, y la gaditana Ana Alonso Lorente, elegida el pasado año como presidenta de las empresarias andaluzas. A ellos se suman la emisora Radio Algeciras de la Cadena SER, por sus 75 años de historia y la Asociación de Ganaderos de Vacuno Extensivo de la provincia.

Por su trabajo social

La labor social hacia los más desfavorecidos ha sido un año más otro de los ámbitos con más número de galardones en Cádiz con motivo del Día de Andalucía. Así pues, serán distinguidas la Fundación Fragela, que este año ha puesto en marcha la residencia de ancianos de la Casa deViudas de Cádiz y diversas personalidades, como la voluntaria María Rosillo Guerrero (por su labor social en la cárcel de Botafuegos de Algeciras), la hermana Sor Nieves Rodríguez, (por su esfuerzo en el cuidado de enfermos) o el fotógrafo Joaquín Hernández Kiki, por sus colaboraciones con la Fudación Esperanza para la Cooperación y el Desarrollo.

Como cada año, el mundo del Deporte encuentra también en estas distinciones un espacio destacado. En esta ocasión, la distinción irá destinada a una entidad, y no un deportista: el Club de Actividades Náuticas Eslora de Sanlúcar, por cuyas instalaciones han pasado varias generaciones de jóvenes sanluqueños para aprender a navegar con vela o piragua, desde su fundación en 1972.

Por último, también se destacará con el galardón a los andaluces más destacados en 2008 y 2009, otra entidad pública con una trayectoria más que centenaria: el Puerto de la Bahía de Cádiz, que desde hace más 100 años ha contribuido a la creación de riqueza y empleo en la comarca.

Como viene siendo ya tradicional año tras año, será el Museo de la Provincia de Cádiz situado en la plaza de Mina de la capital, el escenario donde se harán entrega de estos 14 galardones andaluces. La ceremonia tendrá lugar el próximo 27 de febrero, un día antes de la celebración del Día de Andalucía, y en ella se entregará a cada uno de los galardonados una bandera andaluza y una estatuílla que representa a Hércules, como símbolo andaluz.