«La iniciativa podría crear 2.000 puestos de trabajo en la ciudad»
La consultora Avantia, que hizo los estudios de viabilidad junto a Jones Lang LaSalle, también cree que es viable
Actualizado:Dos consultoras de ámbito andaluz, Avantia y Jones Lang LaSalle, se encargaron de hacer los estudios de viabilidad y de mercado. Ambos están de acuerdo en que la zona elegida sería la ideal en Cádiz y casi la única, por la falta de alternativas.
Según los cálculos de Avantia -empresa establecida desde 1999- la instalación de este centro comercial podría generar 2.000 puestos de trabajo.
Guillermo McPherson, socio administrador de Avantia, cree que el centro es viable y podría absorber la demanda de los residentes de la capital, que optan ahora por centros de poblaciones periféricas como San Fernando, El Puerto o Chiclana. «Ahora bien, este centro, si se lleva a cabo se cargaría la viabilidad del de Puerto Real, que tiene 38.000 habitantes y se proyectó pensando en la clientela de Cádiz que podría atraer», señaló el experto.
El grupo promotor internacional que lo promueve y tiene la mayor parte de la propiedad del terreno estaría en disposición de atraer a la capital a operadores de referencia que no han podido encontrar locales suficientemente amplios en la ciudad, como H&M o Mediamark.
Sin embargo, advierte que con estos 40.000 metros (sin contar el posible hotel) sería más que suficiente para una ciudad de 127.200 habitantes, que además cada año pierde población. «Es incongruente que el PGOU además contemple otros 17.000 en la zona de Navalips, porque no hay demanda para todo eso», apostilló.