De la Encina destaca que la nueva Ley de Puertos dará estabilidad a la estiba
Permite la convivencia de las Apies y las sociedades de este sector Proporcionará más instrumentos de competitividad al puerto de la ciudad
Actualizado:El diputado Salvador de la Encina debatió ayer con representantes comarcales del sindicato UGT el proyecto de la Ley de Puertos que llegará al Consejo de Ministros el próximo viernes. El socialista destacó que este nuevo texto dará «seguridad y estabilidad» al sector portuario y sus trabajadores, así como los beneficios que supondrá para el puerto algecireño, el primero de España en tráfico de mercancías.
De la Encina aseguró que la nueva ley permitirá al puerto de la ciudad «competir con más eficacia con Tánger Med, Gibraltar y otros puertos del Mediterráneo» y seguir creciendo en proyectos como el futuro muelle de la multinacional coreana Hanjin.Respecto al conflicto con la estiba, De la Encina se mostro confiado en que «llegaremos a un acuerdo» y pidió al Partido Popular que apoye el proyecto de ley.
El diputado destacó que «una de las principales garantías para los estibadores es la dualidad de modelos, que permitiría la convivencia de las Asociaciones Portuarias de Interés Económico (Apies) y de sociedades de la estiba». Cada autoridad portuaria «puede apostar por el modelo que quiera o mantener ambos», por lo que se evitaría que los puertos en los que rige uno de los dos sistemas «se vieran perjudicados por la exclusión del otro» y «no se ponga en peligro la libre competencia», explicó el diputado. En concreto, el puerto de Algeciras se ha decantado por el modelo Apie.
Por su parte, el secretario comarcal de FETCM-UGT, Jorge Berenjeno, destacó la necesidad de aprobar una nueva ley sobre materia portuaria ya que «hay cierta inseguridad jurídica». Y aunque insistió en que el texto necesita «mucho consenso y diálogo», precisó que en el modelo de la estiba «seremos bastante contundentes», ya que el sindicato considera que la dualidad fomenta la «privatización masiva y la proliferación de monopolios».
En este sentido, De la Encina afirmó que «estamos abiertos a que si hay algo mejor, se ponga sobre la mesa».
Helipuerto
El portavoz de infraestructuras anunció que ya han finalizado todos los trámites previos para la construcción del helipuerto que unirá Algeciras y Ceuta, desde el puerto de la ciudad. De la Encina afirmó que «este mes» tendrá lugar la puesta de la primera piedra por parte de la directora general de Aena, Encarnación Vivanco. El proyecto cuenta con seis millones de euros de presupuesto y estará listo en un plazo de ocho meses.