AVERÍA. Imagen de la calle Medina Sidonia sin luz. / A. VÁZQUEZ
CÁDIZ

La calle Medina Sidonia queda a oscuras por segunda vez en un mes

Los vecinos denuncian que la instalación provisional falla frecuentemente, exigen el soterramiento del cableado y la reforma integral de las aceras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los residentes de Medina Sidonia no quieren ni oir hablar del nuevo dispositivo de Mantenimiento Urbano puesto en marcha por el Ayuntamiento. Motivos les sobran porque en su calle (tramo comprendido entre el número 13 y 19) el alumbrado público cuenta con una instalación provisional desde hace seis meses que falla cada dos por tres. Ayer, sin ir más lejos, los vecinos de las 330 viviendas de esta zona volvieron a quedarse sin luz. «Desde que las ratas provocaron una avería al comerse los cables soterrados y nos colocaron esta instalación hemos sufrido diversos apagones», explica indignado el presidente de la comunidad de vecinos, Antonio Falcón Caballero. Prueba de ello es que el último apagón se produjo este mismo mes, concretamente el 4 de febrero. «En aquella ocasión estuvimos sin luz en la vía durante cuatro días, esto parecía la boca del lobo», denuncia el titular de la comunidad de las 330 viviendas.

«El grupo municipal del PSOE llevó al Pleno este asunto, pero el equipo de Gobierno dijo que contestaría por escrito», recuerda.

Para colmo de males, Falcón advierte que la conexión resulta «un peligro» para los viandantes y niños que corretean por la zona porque «los cables salen de un transformador y están al alcance de la mano de cualquiera».

Alcantarillado

Por otro lado, los vecinos reivindican la renovación del la red de alcantarillado y una reforma integral de la calle. «Lo que han venido haciendo son sólo parches que encarecen y retrasan la solución definitiva. En los portales 17 y 19 de Medina Sidonia las aguas pluviales inundan las aceras porque no hay desnivel entre éstas y el asfaltado. El acerado está en muy mal estado y el saneamiento no es capaz de tragar el agua de lluvia que sube hasta los primeros pisos de las viviendas. Yo quisiera ver por aquí a los concejales que están a cargo del nuevo servicio de Mantenimiento Urbano, pues esto sí que es urgente», lamenta.

jmvillasante@lavozdigital.es