La plaza de El Puerto deberá contar con dos nuevos corrales para dar festejos seguidos
Delegación de Gobierno pretende con ello evitar los confusos episodios vividos este año y facilitar la labor del equipo veterinario Durante 2008 se celebraron un 8% menos de festejos que en 2007
Actualizado: GuardarLa directora general de Juegos y Espectáculos, Macarena Bazán junto al delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, presentaron ayer el resumen estadístico de la temporada taurina de 2008 en la provincia. También enumeraron las deficiencias que se han de corregir en los cosos para que puedan autorizarse la celebración de espectáculos taurinos. En este apartado, se especifica que en la plaza de El Puerto deben construirse dos nuevos corrales para que sean autorizados festejos en días consecutivos y facilitar así la labor de veterinarios. A lo largo de la campaña recién finalizada se celebraron seis corridas de toros menos que en 2007, pues de 40 se ha pasado a 34, mientras que sólo se han dado 6 novilladas con picadores frente a las 13 del año 2007. El motivo de este descenso lo explica el delegado por la exigencia de una garantía económica a los empresarios, según recoge el vigente Reglamento andaluz, lo que redunda en una mayor profesionalización del sector.
La plaza de toros de El Puerto, con 16, vuelve a ser la primera en número de festejos celebrados. Le siguen Jerez y Algeciras con 7 cada una, misma cifra que en 2007. Como es tradicional, el mes en el que se dieron un mayor número de espectáculos taurinos ha sido agosto con 47, seguido de junio y julio con 23 paseíllos en ambos. La temporada de 2008 ha destacado por la elevada cifra de indultos concedidos. Nada menos que cinco, verificados en el coso de Los Barrios, donde Valeroso de Santiago Domecq fue el beneficiado, en Sanlúcar, donde el 24 de mayo se indultaron dos toros de Torrestrella, en Tarifa a Lanzafuegos de Núñez del Cuvillo, y en El Puerto, plaza donde la tarde del 15 de agosto se perdonó la vida de Insensato de Marqués de Domecq. Cuatro reses han sido merecedoras de vuelta al ruedo y sólo dos se han devuelto a los corrales. Respecto a los trofeos, durante el 2008 se han cortado sólo 25 rabos, frente a los 44 concedidos en 2007. Sí resulta abultado, por el contrario, el número de orejas otorgadas, nada menos que 264.
La afición gaditana ha disfrutado este año de la presencia de las primeras figuras del toreo. Entre ellas, El Cid, con 9 comparecencias, se erige en el matador que más actuaciones ha sumado. Le sigue con 8 intervenciones El Fandi y, tras éste, aparecen con 6 Manzanares y Perera, Ponce y Finito con 5.
Expedientes
En el polémico capítulo de expedientes abiertos por infracciones cometidas, han sido incoados rejoneadores, toreros, picadores, ganaderos, empresarios y hasta espectadores. Llama la atención la total ausencia de incoaciones por manipulación de astas o por ejecutar alevosamente la suerte de varas.