Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANABOLIZANTE

El hombre en la sombra

No suele protagonizar las crónicas carnavalescas. Su discreción le lleva a permanecer al margen, observando las cosas desde su buscado segundo plano. Y aún así, si a mí me preguntaran quién es para mí el personaje más importante del carnaval yo diría El Gome.

ANA LÓPEZ-SEGOVIA
Actualizado:

Detrás de este monstruo, de este ser extremadamente inteligente y con una sensibilidad humorística galáctica, están los mejores momentos del carnaval de nuestro tiempo. Tiene a su alrededor una cohorte de carnavaleros, insignes artistas del cachondeo, entre ellos otro coco de lujo, Emilio Rosado. Pero El Gome ha sido el motor de los grandes cambios que ha experimentado la fiesta en las últimas décadas. Responsabilidad suya es la regeneración del coro en los setenta, con Los Dedócratas. Luego, junto a los Rosado, modernizó la chirigota, dándole un aire nuevo con los míticos Cruzados Mágicos. Más tarde, su cerebro pergeñó, junto a otros colaboradores, otra obra colosal, Los Tres Notas Musicales, mostrándonos cómo hacer un cuarteto antológico sin por ello renunciar a la rima y a su estructura clásica.

Su labor en la calle ha sido decisiva. Él es uno de los responsables de reactivar la fiesta de las ilegales. Detrás de su pluma están las agrupaciones más emblemáticas de los últimos treinta años: chirigotas, charangas, cuartetos, dúos y, cómo no, romanceros. También se ha preocupado por abrir nuevos caminos, buscar nuevos sitios donde cantar, contribuyendo de esta manera a resucitar y consolidar un fenómeno que, a principio de los ochenta, estaba prácticamente perdido.

Ante el Gome de Cadi yo me quito el cráneo, me persigno y hago la ola. Maestro de carnavaleros, sensible y humilde, absolutamente brillante. El mundo del carnaval tiene, sin saberlo quizá, un celoso cuidador que trabaja en la sombra para que esta fiesta tenga la grandeza que tiene.

Volviendo a citar a Inclán, un «¿Cráneo previlegiado!»

.