Condenado a 60 años de cárcel el grapo Silva Sande por el asesinato de dos guardias civiles
El terrorista tendrá que indemnizar, conjuntamente con los otros culpables, a los herederos de cada uno de los agentes con 120.202 euros
MADRID Actualizado: GuardarLa Audiencia Nacional ha condenado al ex dirigente de los grapo Fernando Silva Sande por el asesinato de dos guardias civiles, que custodiaban la delegación del Banco de España en Santiago de Compostela el 10 de marzo de 1989.
En la sentencia de la sección segunda de la sala de lo penal de este tribunal, se condena a Silva Sande a treinta años por un delito de robo con homicidio y a otros tantos por un delito de atentado con resultado de muerte. Además, se le condena a que indemnice, conjuntamente con los otros condenados por estos hechos, a los herederos de cada uno de los agentes con 120.202 euros.
Silva Sande y los ya condenados por estos hechos Guillermo Vázquez Bautista, María Jesús Romero y Laureano Ortega Ortega, además de otra fallecida, acordaron llevar a cabo la "expropiación" de la oficina del Banco de España en la capital gallega -situada en la plaza de las Platerías- "a fin de recaudar fondos" para la banda.
Testimonio incriminatorio
Para ello, según el tribunal, habían vigilado durante varios días la sucursal y sabían que estaba vigilada por dos agentes de la Guardia Civil, por lo que el 10 de marzo de 1989 Silva Sande y uno de los condenados se acercaron a ellos "de forma súbita e inesperada" y les dispararon repetidamente causándoles la muerte, tras lo que les quitaron sus armas reglamentarias. Laureano Ortega era el encargado de vigilar desde la puerta de la oficina, mientras que María Jesús Romero Vega y la otra fallecida intentaban apoderarse del dinero que hubiese en la caja fuerte, aunque no lo consiguieron.
El tribunal considera relevantes las declaraciones judiciales y policiales efectuadas por Vázquez Bautista tras su detención en las que reconoce su participación en los hechos y la de Silva Sande, e incluso admitió que él y el ex dirigente de los GRAPO dispararon contra los guardias civiles porque "era la única forma de entrar en el banco".