Abdelaziz Buteflika.
MUNDO

Buteflika confirma que optará a un tercer mandato en Argelia por «deber moral»

Islamistas y oposición tradicional boicotearán las elecciones de abril por su falta de transparencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sólo faltaba anunciarlo públicamente. Después de que el presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, consiguiera un cambio en la Constitución del país para poder presentarse a un tercer mandato, el anuncio de su candidatura era sólo cuestión de tiempo. Ayer, ante unos 5.000 seguidores vociferantes convocados para un mitin en el emblemático estadio de la Cúpula de Argel, el longevo presidente, que cuenta ya con 71 años, desveló el magro misterio. «Un llamamiento ha venido del pueblo pidiéndome proseguir mi misión», proclamó ante la muchedumbre Buteflika, quien alegó que su candidatura respondía al cumplimiento del «deber moral».El presidente señaló que, si resulta reelegido, seguirá adelante con su política de «reconciliación nacional», la misma que le empujó a la jefatura del Estado en su primera legislatura. También proseguirá la lucha contra el terrorismo.

Será difícil que las elecciones, previstas para el próximo 9 de abril, estén reñidas. Buteflika, que gobierna desde 1999, ganó su reelección en 2004 con el 84,99% de los votos. La mayor parte de los partidos tradicionales de oposición han anunciado que boicotearán los comicios y que no presentarán ningún candidato. Es el caso de la Agrupación por la Cultura y la Democracia (RCD, según sus siglas en francés) y del Frente de las Fuerzas Socialistas (FFS). Ambas formaciones han criticado que las elecciones no serán transparentes y que el resultado, después de la reforma constitucional hecha a medida de Buteflika, está más que cantado.

Tampoco se presentarán los partidos islamistas, por primera vez desde que se celebran elecciones pluralistas en Argelia. Abdalá Djabalah, el líder del partido El Islah, y el que se perfilaba como candidato potencial del sector islamista, confirmó a finales de enero que no optaría a las elecciones. Esta semana, la desidia se perfilaba en sus declaraciones: «En Argelia, el pueblo no tiene la autoridad, sino que las autoridades tienen posesión del pueblo».

De hecho, el mayor rival de Buteflika podría ser la bajísima participación, que algunos analistas vaticinan que se mantendrá por debajo del 10%, un mínimo histórico. Según el semanario francés L'Express, esta posibilidad preocupa de tal manera al Ejecutivo que el Ministerio de Interior ha contratado a cientos de licenciadas en paro para que vayan, puerta a puerta, convenciendo a la población para inscribirse en las listas electorales.