Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
DEUDAS. El cierre de empresas como la constructora Fivesur dejó en la estacada a muchas otras. / T. S.
Jerez

CC OO alerta del posible cierre de empresas emblemáticas de Jerez ante la falta de liquidez por impagos

Recalca que los que peligran son «negocios con una buena cartera de pedidos y un gran futuro» El sindicato insta a la Administración andaluza a que tome medidas para evitar este final

LA VOZ
Actualizado:

El sindicato CC OO volvió a denunciar ayer la situación crítica por la que atraviesan algunas empresas emblemáticas de Jerez que en la actual coyuntura, y pese a tener «una buena cartera de pedidos y un gran futuro por delante», se están planteando su continuidad y la de su plantilla ante la falta de liquidez que tienen por los impagos de los trabajos que han realizado.

En este sentido, y cuando faltan pocos días para la gran manifestación a favor del empleo convocada el día 17 por las centrales sindicales, el secretario local de CC OO en Jerez, José Manuel Trillo, quiso poner de relieve el problema que lastra la actividad de estos negocios.

Del mismo modo, Trillo informó de que algunas de las empresas afectadas ya han contactado con la Delegación de Empleo de la Junta, donde les han facilitado ayuda económica. En este punto, el líder sindical instó a la Administración a que tome más medidas para evitar la destrucción de estos negocios, al tiempo que afirmó que «desde CC OO estamos haciendo todo lo posible, manteniendo contactos y sin tirar la toalla ni perder la esperanza».

Entre los casos dados a conocer, Trillo mencionó el del comercio Rianal, con 14 empleados, que tiene negociado un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) de 18 meses y que lucha por evitar su cierre. O el de Arcadia, un centro especial de empleo especializado en el corte y envasado al vacío de verduras naturales (para consumo casero u hostelería) con 17 trabajadores, 12 de ellos discapacitados sensoriales. Aquí también se está aplicando un ERTE rotativo de seis meses para cada mitad de la plantilla.

Más grave aún es el caso de la empresa Papacor, con nueve empleados -la mitad discapacitados- y que se dedica al envasado de patatas naturales. En este caso, con una cartera de pedidos que casi no puede abarcar, tiene que cerrar por la falta de liquidez.

En cuanto a Carpintería Pérez, tenía medio centenar de trabajadores que se redujo a la mitad por los elevados impagos de empresas constructoras. Una de ellas es la polémica Fivesur, que le dejó una deuda importante. Según CC OO, con algo de liquidez, este negocio podría recuperar a toda la plantilla e incluso contratar a 20 personas más.