LO INTENTA. El piloto asturiano completó 133 vueltas en el trazado jerezano en su primer día de entrenamientos. / CRISTÓBAL
FÓRMULA UNO

Alonso exprime el nuevo R29 en Jerez

El bicampeón del mundo debuta en Jerez con el nuevo monoplaza de la escudería francesa y marca el peor tiempo de la jornada después de dar más de 100 giros al trazado jerezano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No da para más. Ni exprimiéndolo al máximo un bicampeón del mundo, el R29 puede dar mayores frutos que rodar lejos de los primeras espadas del mundial de Fórmula Uno. Fernando Alonso se estrenó ayer en el Circuito de Jerez con su nuevo monoplaza en la cuarta sesión de entrenamientos desarrolladas durante esta semana en el trazado jerezano. La cita estuvo de nuevo de nuevo acompañada por una excelente climatología, además de numeroso público (alrededor de 4.200 personas) en las gradas que desde temprano fueron siguiendo las evoluciones de los pilotos en pista. Una atención centrada en el duelo entre campeones. Alonso y Hamilton se enfrentaban por primera vez en pista en esta pretemporada de 2009 y lo hacían sobre el asfalto de Jerez.

La lucha comenzaba pronto, ya que a las 09.00 horas el asturiano salía a pista. Alonso se montaba desde los inicios en su Renault R29 para seguir con la puesta a punto de un monoplaza que hasta el momento no está dando demasiadas satisfacciones si se compara con el rendimiento que se esta viendo en otros. El bicampeón venía dispuesto a darse la paliza de trabajo para ir adelantando en todo lo posible la evolución del coche, que al fin montaba el nuevo, y polémico, sistema Kers, y bajaba en poco más de diez giros el mejor tiempo logrado por Piquet en los dos días anteriores.

Aún así, el ovetense no lograba pasar del 1.21.3, muy lejos del otro campeón, Hamilton.

A pesar del intenso trabajo realizado, el Renault de Alonso fue último de los cinco pilotos presentes quedándose a seis décimas del tiempo del inglés (1.20.737), referencia de los coches 2009 dado que el francés Sebastien Bourdais, quien marcó el mejor crono, rodaba con un monoplaza de 2008, por lo que está en otra Liga distinta.

Sin accidentes

Lo positivo para el asturiano es que el R-29 no sufría contratiempos mecánicos como en días anteriores habían aparecido, lo que le daba margen para rodar en tandas largas de 23 vueltas para finalmente completar un total de 133 ¿ giros.

Por su parte, el actual campeón mundial, Lewis Hamilton, se quedó a más de dos segundos de Bourdais, aunque su McLaren también salió a la pista montando un alerón trasero de 2008. El registro del inglés tampoco es significativo, por tanto. Sí es destacable el tercer puesto de Vettel con el novísimo Red Bull. Hay que decir que todos los pilotos consiguieron sus tiempos en las primeras horas de la mañana y ya no pudieron mejorar el resto del día a pesar de que la climatología acompañó.

Cambio de planes

Alonso se reencontrará hoy de nuevo con el R29, intentando superar los fantasmas de ayer. En donde no estará el asturiano es en Barcelona, ya que la escudería francesa ha cancelado los entrenamientos previstos para la próxima semana en el circuito de Montmeló (18 al 20 de febrero) para tratar de paliar los defectos del R29. Según la revista alemana Auto Motor und Sport, el cambio de planes se debe al mal debú que ha tenido el nuevo monoplaza, tanto en el Circuito de Portimao, como en Jerez, donde volverá el próximo mes de marzo.