Ciudadanos

Cáritas no puede asumir estos gastos

Cáritas en la provincia se encuentra desbordada. El secretario de la fundación en Cádiz, Jesús Quiles, ha reconocido que la situación actual no es una crisis cíclica del sistema económico. «Es algo más». La última encuesta realizada el pasado 20 de diciembre entre los arciprestazgos de la provincia han puesto de manifiesto que las solicitudes de auxilio se han elevado ya hasta el 55% y todo apunta a que la subida llegará al 60% en marzo. El propio Quiles aclaró ayer a este periódico que la organización cuenta con ayudas económicas destinadas a las familias más pobres y, entre ellas, se encuentran el pago de recibos de luz y agua de quienes no llegan a final de mes. En relación a la nueva fórmula ideada por el Consistorio de asumir el pago de las hipotecas, Quiles recalcó que la organización no tiene recursos para afrontar estos gastos, «aunque lo ha hecho de manera puntual en alguna ocasión y en casos muy concretos y de extrema gravedad».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quiles admite a estas alturas que la situación se ha desbocado. Para hacer frente al problema, Cáritas ha puesto en marcha una campaña que tiene varios apartados. El primero es el de activar las conciencias con carteles y dípticos para pedir donativos en iglesias, misas y actos públicos, pero también a particulares y empresas de todo tipo. Quiles comentó que hay 800 voluntarios, «pero se necesitan más manos».

La segunda medida ha sido la de recurrir al Fondo Interdiocesano, previsto para situaciones críticas y que ya ha cedido 20.000 euros en parroquias gaditanas. La tercera y última medida consistiría en anuncios en los medios de comunicación para pedir donaciones urgentes. Estos avisos contarán con el respaldo formal de una carta pastoral del obispo en la que se detallará la situación de extrema necesidad por la que pasan miles de gaditanos. El anuncio de Cáritas no ha sido el único a la hora de poner en sobreaviso. La Asociación Pro Derechos Humanos advirtió el pasado diciembre que uno de cada diez gaditanos subsiste con unos ingresos de 143 euros al mes. En la provincia, 110.800 personas viven por debajo del umbral de la pobreza.