Canarias tira del carro del turismo
La diputada Ana Oramas solicita al presidente del Gobierno un 'plan especial' de inversión turística para las Islas y Andalucía que evite la subida del paro
Actualizado: GuardarEl sector turístico de Andalucía se aproxima al segundo verano en crisis sin grandes proyectos que sean capaces de dinamizarlo. Sin embargo, por el camino se ha encontrado con el apoyo de otra de las comunidades afectadas por la recesión económica y, sobre todo, por las pérdidas en estos mercados. Canarias, a través de su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, ha tomado las riendas de la situación y ha solicitado expresamente un programa especial para su comunidad y la andaluza. Así, la portavoz de Coalición Canaria en el Parlamento nacional, Ana Oramas, pidió el martes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un «plan especial de inversión pública y de prevención para la campaña turística de verano» para estas dos regiones.
La respuesta de los políticos andaluces por la petición de Oramas no se ha hecho esperar. La propia diputada canaria ha reconocido que fue «felicitada» por la secretaria general del Partido Andalucista, Pilar González. «Me ha llamado esta mañana -por ayer- para agradecerme el gesto. Me comentaron que hay 60 diputados andaluces en el Congreso y que, hasta ahora, nadie había participado de esta manera en el Debate de la Nación», resaltó la portavoz de Coalición Canaria.
Por su parte, el presidente provincial del Partido Popular, José Loaiza, destacó la «necesidad» de acometer estas propuestas en Andalucía y adelantó que su partido presentará en las próximas semanas ante el Parlamento regional una proposición no de ley para que «la Junta realice programas de fomento del turismo», dado que -según recalcó-, el «Gobierno andaluz ejerce la política de felpudo y no le exige nada a Zapatero». Para Loaiza, estos proyectos deberían atender especialmente a la «desestacionalización» del sector, ya que en Cádiz, por ejemplo, «hay mucho más que sol y playa», apuntó.
El parlamentario andaluz de Izquierda Unida por Cádiz Ignacio García manifestó la misma opinión, al tiempo que resaltó la importancia de la «creación de un plan industrial que sirva para diversificar la economía andaluza», al margen de que «reconozcamos la necesidad vital de hacer frente a los problemas del turismo».
30% de desempleo
Oramas justificó su petición en que se trata de las comunidades autónomas con una mayor tasa de desempleo, cercano al 22%, mientras la media española está en el 13,4% y la de la Unión Europea, en el 7, 8%. «Los americanos y europeos están horrorizados con esas cifras, pero no se es consciente de los datos -el doble- de estas dos comunidades», declaró para LA VOZ la diputada. «La situación será dramática y podremos alcanzar el 30% de paro», adelantó. A pocos meses del inicio de la temporada de verano, las grandes reservas de touroperadores para Canarias se han visto reducidas en un 50% con respecto al año anterior, debido en gran medida a la crisis que azota a los principales países emisores de turistas. «Vivimos del turismo y la recesión económica afecta a nuestros mercados», subrayó Oramas.
El programa presentado pro Coaclición Canaria afirmaba que las actuaciones contra la crisis en el sector debería basarse en tres pilares fundamentales: el esfuerzo en la inversión, formación laboral y promoción turística.
turismo@lavozdigital.es