Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Morgan Tsvangirai / EFE
MUNDO

Morgan Tsvangirai jura como primer ministro de Zimbabue

La toma de posición del líder opositor inicia la reconciliación del país y acaba con casi tres décadas de poder absoluto de Robert Mugabe

AGENCIAS
Actualizado:

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha tenido que tragarse su orgullo y aceptar compartir por primera vez en treinta años su poder absoluto.

Y lo hará con el líder opositor y hasta hace poco enemigo irreconciliable, Morgan Tsvangirai, quien juró ayer como primer ministro para formar un Gobierno de unidad nacional. La presión mundial, y sobre todo de la Unión Africana encabezada por el régimen sudafricano, ha obligado a Mugabe, de 85 años, a cumplir el acuerdo al que su partido -Zanu-Pf- y el del nuevo jefe del Ejecutivo -MDC- llegaron en septiembre para reconducir la grave situación que vive el país del continente negro.

El anciano y déspota dirigente ser negaba a compartir el mando tras se reelegido en junio en la segunda ronda de unas controvertidas elecciones cuyo resultado no fue reconocido por la comunidad internacional.

Tsvangirai, quien había ganado en la primera vuelta pero sin llegar al 50% de los votos requerido para una mayoría directa, se retiró de la segunda a causa de la violencia e intimidación de militantes de la Zanu-Pf contra sus seguidores, de los que más de doscientos fueron asesinados. El propio 'premier' fue apaleado. Al final, Mugabe, que quería acaparar todos los ministerios y relegar al MDC (Movimiento para el Cambio Democrático) a un papel menor dentro del Gobierno de unidad, ha tenido que dar su brazo a torcer.

El juramento del nuevo primer ministro tuvo lugar en una carpa instalada en los jardines del palacio presidencial de Harare. Tsvangiraí pronunció la fórmula frente a Mugabe, del que le separaba una mesa, en la que luego ambos firmaron los documentos que convierten al opositor en jefe del Ejecutivo, antes de estrecharse las manos en medio de una gran ovación.

Entre los invitados al acto de jura se encontraban el ex presidente de Sudáfrica Thabo Mbeki, mediador para la crisis del país.