Upace presenta un novedoso programa informático
La Confederación ASPACE presenta hoy en Jerez el Proyecto Ediris, basado en el novedoso sistema creado por la empresa Iriscom, para que los jóvenes con parálisis cerebral puedan manejar el ordenador sin limitaciones con el iris del ojo. Tendrá lugar en la sede de Upace Jerez sita en Avda Puerta del Sur, 13, de nuestra ciudad.
Actualizado:A la inauguración del acto previsto para la jornada de hoy en Jerez tienen prevista la asistencia el gerente de la Confederación ASPACE, Andrés Castelló; el presidente de Upace Jerez, José Rodríguez de Medina, y el representante de Iriscom, Pedro Palomo.
Dicho proyecto se enmarca dentro del Plan Avanza, impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España y del que se beneficiarán 30 centros. Los primeros serán: Madrid, Talavera de la Reina, Málaga, Lleida, Córdoba, Jerez, Alicante, Vigo, Coruña y Lugo.
La Confederación ASPACE es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que agrupa a las principales entidades de Atención a la Parálisis Cerebral de España. Con implantación en las 17 Comunidades Autónomas, las más 70 entidades que integran ASPACE cuentan con cerca de 15.400 asociados, principalmente personas con parálisis cerebral, familiares y amigos, y ofrecen servicios de atención directa a 6.800 afectados, con cerca de 3.200 profesionales trabajando en los distintos Centros.
Criterios de calidad
Todos los servicios y programas que se realizan desde ASPACE se basan en criterios de calidad, con el fin de proporcionar a las personas con parálisis cerebral la atención que precisan para alcanzar los máximos niveles de desarrollo personal.
Esta atención se lleva a cabo de manera integral, interviniendo en los distintos aspectos que inciden en estas personas.