Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Padres de alumnos de colegios bilingües recibirán clases de inglés gratuitas

Los cursos se impartirán desde este lunes en Vallesequillo, Asta Regia y Savater Constarán de treinta horas de formación

LA VOZ
Actualizado:

La Delegación de Educación, en colaboración con el Centro de Profesorado de Jerez (CEP), da inicio el próximo lunes a los cursos de inglés gratuitos que se han ofertado a los padres de alumnos de los nueve centros bilingües con los que cuenta la ciudad. Se trata de una iniciativa novedosa con la que se sigue apostando por la formación de padres de alumnos y por el fomento de la participación de la familia en el centro educativo.

Este programa formativo lleva el título de Hablemos inglés en familia, y su objetivo es que padres y madres estén mucho más en contacto con la realidad educativa que están viviendo sus hijos, y a la vez que sirvan de ejemplo a los más pequeños para que estos se conciencien cada vez más de la importancia de la formación en idiomas.

Esta programación formativa se organizará de forma conjunta entre la Delegación de Educación y el CEP, y sus beneficiarios serán los padres y madres de alumnos de los CEIP Vallesequillo, Blas Infante, Manuel de Falla, Andrés de Ribera y Tartessos, y los institutos Fernando Savater, Asta Regia, Santa Isabel de Hungría y San Telmo. Los cursos comenzarán el próximo lunes 16 de febrero, y van a tener una duración de treinta horas, con dos clases a la semana de hora y media cada una. Los grupos estarán formados por un máximo de veinticinco personas, que recibirán sus clases en el CEIP Vallesequillo, en el IES Asta Regia o en el IES Fernando Savater.

El delegado de Educación y Distrito Sur, Juan Salguero, señaló que «para la Delegación de Educación es un objetivo fundamental la presencia de la familia en el sistema educativo, y fomentar su participación y su implicación en todo lo que se refiere a la educación de los escolares. En esta línea de trabajo, existe un apoyo fundamental en el CEP, que comparte plenamente esta inquietud y con el que se trabaja de la mano en muchas actividades con las que se está haciendo Ciudad Educadora».