PENSATIVO. Fernández Ordóñez. / EFE
Economia

El Banco de España no descarta que el Estado pueda intervenir alguna entidad

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró ayer que el órgano emisor no descarta que el Estado puEDA intervenir alguna entidad financiera española, si fuera necesario. Un movimiento que, recordó, se ha realizado «en todas partes» pero que, matizó, la entidad que él preside «ni va a fomentar ni va a impulsar».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno, allá por el pasado mes de octubre, ya dejó abierta la puerta a la eventual entrada del capital público en el accionariado de los bancos. Eso sí, siempre como medida «preventiva» y por «si fuera necesario». Una decisión que se tomó en línea con resoluciones similares en el resto de la zona euro. Desde entonces, el mensaje del Ejecutivo siempre ha sido el de que las entidades nacionales gozan de una posición de solvencia envidiable con respecto a sus competidores continentales.

Fernández Ordóñez, que participaba en unas jornadas sobre la singularidad de las cajas de ahorro, se refirió también a la elevada morosidad del sistema financiero nacional, algo que preocupa, y mucho, al regulador por cuanto afecta a las cuentas de resultados de bancos y cajas. No en vano, Fernández Ordóñez subrayó que el endeudamiento de familias y empresas españolas en el periodo comprendido entre 1999 y 2008 fue «extraordinario».