El comité olímpico italiano inculpa a Alejandro Valverde en la Operación Puerto
Asegura que la bolsa de plasma número 18 incautada por la Guardia Civil es del murciano, que ha sido convocado a declarar en Roma
Actualizado: GuardarEl Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) vincula a Alejandro Valverde con la red de dopaje sanguíneo organizada en Madrid por el médico Eufemiano Fuentes. La trama fue desarticulada en mayo de 2006 por la Guardia Civil, que se incautó de cerca de 200 bolsas de plasma y sangre destinadas a la transfusión.
El CONI dice que ha cotejado el envase número 18, que procede supuestamente del corredor murciano, con la sangre que el organismo olímpico extrajo en un control a Valverde durante el paso del Tour 2008 por territorio italiano. Al parecer, el ADN de ambos fluidos es idéntico, de la misma persona. El CONI ha citado para el lunes al corredor en Roma, ante el tribunal antidopaje. Valverde niega su implicación, amenaza con demandas por daños y perjuicios y dice tener la conciencia limpia. Si el CONI demuestra su culpabilidad, será sancionado con dos años de suspensión.
El lunes en la capital italiana, el ganador el Dauphiné responderá a las acusaciones de «violación de las disposiciones del artículo 2.2 del Código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y el 2.11 de la ley antidopaje Italiana». El CONI ya sancionó a dos ciclistas italianos implicados en la Operación Puerto, Scarponi y Basso. En aquellos procesos, las autoridades italianas solicitaron al titular del Juzgado número 31 de Madrid, el encargado de la Operación Puerto, que les enviara las bolsas de plasma que supuestamente correspondían a Scarponi y Basso. En el proceso, ambos confesaron ser clientes de Eufemiano Fuentes. El test de ADN sirvió para inculpar también en la trama al alemán Jan Ullrich.
Las bolsas incautadas por la Guardia Civil han permanecido en poder del juzgado madrileño, a la espera de la conclusión de un proceso ya archivado y ahora reabierto. La Unión Ciclista Internacional y la AMA exigieron catar la bolsa correspondiente a Val-piti, supuesto apodo de Valverde en la lista de usuarios de la red de dopaje, Piti es el nombre de la perra del corredor. Y ese alias estaba relacionado en las anotaciones de Fuentes con la bolsa número 18, por lo que UCI y la AMA querían someterla a una prueba genética y conocer su origen.
Alejandro Valverde ya ha respondido: «Es incierto. Se han tirado de cabeza a la piscina y no hay agua. Se van a comer sus palabras». El ciclista murciano ya no hablaba ni de bicicletas ni del Tour. Sino de tribunales. «Voy a estar con mis abogados para ver qué demanda ponemos. Ya lo advertí. No voy a aguantar nada más sobre este tema. Pediré daños y perjuicios».