INNOVACIÓN. Las tres creadoras de Sur Algae recogen su premio.
Ciudadanos

Ideas de futuro

Tres empresas gaditanas son reconocidas con los premios Jóvenes Emprendedores que concede la entidad Bancaja

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres licenciadas en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz se han convertido en las primeras andaluzas en llevar las algas a los platos y paladares de los ciudadanos. Esto les ha llevado a ser una de las ganadoras de los Premios Bancaja a Jóvenes Emprendedores, entregados este año en Valencia. Con este galardón el proyecto Sur Algae vuelve a ser reconocido por su idea, ya que fue apoyado por la Universidad de Cádiz en el concurso UCA Emprende y en la iniciativa atrÉBT.

Consuelo, Mónica y Raquel se han constituido como la empresa Nova Vegetalia del Mar, y persiguen implantar un nuevo condimento en las recetas culinarias. «Al alga no se le ha dado valor alimenticio y sin embargo tiene un gran sabor y valor nutricional». Por el momento, estas emprendedoras disponen de una oficina en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) pero en unas semanas se trasladarán a San Fernando a una nave de la Escuela de Negocios donde pretenden comenzar a comercializar sus productos. «Por ahora, no hemos podido sacarlos a la venta porque aún no tenemos el registro sanitario, pero estamos en ello porque los consumidores ya nos están demandando las algas».

Estas tres emprendedoras se encargan de recolectar las algas en el estero de Amathea en Chiclana, y realizar todo el proceso de manufacturación. «Nuestra intención es comercializarlo fresco, como especia, en salazón y deshidratado, y ofrecerlo como un nuevo producto del mar, al igual que los moluscos o las ortiguillas». Además trabajan para ofrecer otro tipo de productos como es el alga en polvo con destino al sector dermocosmético o farmacológico.

Por ahora sólo existen empresas que trabajen con el alga como materia prima en Galicia y la cornisa cantábrica. «Somos la primera empresa de Andalucía y esperamos que en seis meses podamos sacar el producto al mercado, porque ya nos lo demandan en restaurantes e incluso en jornadas gastronómicas. El problema es que la administración va muy lenta y estamos encontrando trabas para conseguir la licencia de explotación y la autorización de cultivo».

Otras dos empresas gaditanas han sido galardonadas con el premio Jóvenes Emprendedores. Christian Lara con un sistema de captación solar y Juan Diego Cordón, que es el creador de una nueva bebida natural a partir de la fermentación del zumo de naranja.