El ex edil Antonio Sánchez niega haber adjudicado obras a dedo en Jerez
El ex portavoz del PSA dice que está «tranquilo» tras aparecer su nombre en la investigación por el caso Jerecom
Actualizado: Guardar«Tranquilo» y cauto. Así se mostró ayer el ex concejal del PSA, Antonio Sánchez, al ser preguntado por este medio tras conocerse el pasado lunes que su nombre aparece, junto al del ex alcalde Pedro Pacheco, en la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía Anticorrupción en relación con un posible desvío de fondos a Jerecom.
Mientras la citada Fiscalía ultima la segunda de las denuncias, Antonio Sánchez quiso mostrarse prudente y no hacer valoraciones, al menos hasta que no haya nada en firme. En cualquier caso, quien fuera portavoz del PSA y delegado de los Planes Especiales de las Zonas Norte y Sur durante la convulsa etapa del pacto con el PSOE sí subrayó: «estoy muy tranquilo, porque yo no he cometido ninguna ilegalidad».
Todo ello hace referencia al segundo frente de investigación que mantiene abierto la fiscal, donde se han observado indicios de delito en las relaciones que mantenía la extinta Gerencia Municipal de Urbanismo con la constructora Jerecom (que quebró dejando en la ruina a casi medio millar de acreedores) y dos de sus empresas satélite. Entre las presuntas irregularidades detectadas, estarían la duplicación de facturas o el pago por obras que ni siquiera se habrían llevado a cabo.
El periodo que se está investigando abarca desde finales del año 2006 a comienzos de 2007, y en el informe aparece, junto al nombre del ex alcalde y ex delegado de Urbanismo Pedro Pacheco, el de Antonio Sánchez, que en estos momentos se encuentra alejado de la política.
Técnicos municipales habrían señalado al ex portavoz del PSA como el encargado de autorizar algunas de las operaciones con Jerecom, obras de poca cuantía teniendo en cuenta que Sánchez no ostentaba ninguna competencia en Urbanismo. Precisamente al desaparecer las brigadas de barrio en las zonas Norte y Sur, estos trabajos fueron asumidos por la GMU.
En este segundo frente, el abogado de Pacheco no cree que el nombre de su defendido aparezca en la denuncia que prepara la Fiscalía Anticorrupción. Sí aparece, sin embargo, en la primera que este órgano ha llevado a cabo por una serie de contrataciones supuestamente irregulares a sus colaboradores José López y Manuel Cobacho.
No obstante, tal y como publicaba ayer este medio, el letrado del ex alcalde se muestra confiado en que también en ese caso se podrá demostrar que «no hubo nada irregular» en dichos contratos, por el que ambos (López y Cobacho) percibieron en total más de 200.000 euros.
eesteban@lavozdigital.es