El PP denuncia errores en la selección de los beneficiarios de la Escuela Taller
Trujillano asegura que se ha citado a 90 personas que «no cumplen con el perfil»
Actualizado: GuardarLa portavoz municipal del PP de El Bosque, Verónica Trujillano, considera «intolerable» el caos existente en el Servicio Andaluz del Empleo y el departamento de las Escuelas Taller de la provincia, dadas las «irregularidades y deficiencias» registradas en el proceso de selección de los beneficiarios del Taller de Empleo San Antonio en la localidad.
Trujillano asegura que la oficina del SAE de Villamartín, responsable del proceso de selección, después de que la comisión mixta delegara la preselección, ha cometido «graves errores» que cuestiona el funcionamiento de la Consejería de Empleo. Asegurando que «se han citado a 90 personas que, por errores del SAE, no cumplen con el perfil requerido, de manera que cuando se han presentado a las entrevistas de preselección han sido excluidos».
La portavoz popular confirma que se han quedado fuera del proceso a desempleados que cumplen con los requisitos, mientras que «se ha citado a parados que ya se han beneficiado de talleres de empleo anteriormente, pese a que las bases indican claramente que quedan excluidos», agrega.
Por todo ello, el PP ha comunicado por escrito las quejas recibidas por parte de los candidatos a la Escuela Taller al presidente de la comisión mixta para que se depuren los errores cometidos y, además, «se amplíe a cinco en lugar de tres el número de aspirante a las 30 plazas, recibiendo como respuesta que los errores son responsabilidad exclusiva de la Oficina de Empleo y negándose de plano a la propuesta».
La popular entiende que la descoordinación entre el SAE y la comisión mixta es «intolerable», subrayando que el mal funcionamiento de las instituciones y organismos socialistas «la pagan los desempleados en un momento, además, de crisis que obliga a atender debidamente a muchos parados que no ven otra posibilidad de mejorar la situación en la que se encuentran».
Por último, Trujillano recuerda que El Bosque ha visto incrementado el número de inscritos en el INEM en un 20,1 por ciento en el último año e insiste en que las administraciones deben redoblar sus esfuerzos para evitar que los desempleados se encuentren desamparados, tal y como sucede actualmente.