MUNDO

Gaza observa sin esperanza

«Netanyahu, Livni y Barak dicen que quieren la paz, pero todos mienten», afirma Abú Ahmed, un policía de Gaza. Sus palabras ilustran una opinión ampliamente compartida en el enclave palestino ante las elecciones legislativas de Israel. Sentado en un sucio café, con el Kalashnikov sobre las rodillas, Ahmed, que no quiere dar su verdadero nombre, comparte con tres colegas un plato de humus, el tradicional paté de garbanzos, antes de ocupar su puesto de una calle de Gaza donde se siente el intenso frío.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Todos quieren la guerra. Todas sus declaraciones son sólo maniobras políticas para llegar al poder», afirma Ahmed, vestido con el uniforme azul de la policía de este territorio palestino controlado por los islamistas de Hamás. «Si quieren enfrentamiento, estamos listos. No tenemos miedo», musita otro agente, sin levantar la cabeza del plato.

Para los palestinos de la Franja, que se recuperan de una guerra de veintidós días que dejó más de 1.300 muertos y devastó el territorio, Gaza es la primera víctima de la demagogia electoral de los candidatos israelíes. «En línea general, estas elecciones discurren sobre nuestra sangre y con la seguridad de Israel como único interés», afirmó, por su parte, el portavoz de Hamás, Fawzi Barhu, en una entrevista concedida a una de las radios locales, que difunden en bloque programas especiales sobre los comicios.

«Sea quien sea el vencedor de las elecciones, no hará nada, ni de cerca de ni de lejos, para resolver el conflicto», considera Abú Ibrahim, de 47 años, vendedor de especias en el mercado de Firas, donde los primeros clientes circulan entre las frutas y las verduras.

«La solución está aquí»

«Los judíos no quieren la paz. Hace sesenta años que nos lo demuestran», afirma. «La solución está aquí entre nosotros, entre el Gobierno de Hamás y el de Ramala», agrega en referencia a la división entre los radicales y la Autoridad Palestina. Uno de sus vecinos, Jaled al-Ghul, asiente con la cabeza. «Los judíos tienen un único objetivo: combatir el islam», afirma. «Nuestra solución es un Gobierno de unión nacional que permita abrir los pasos fronterizos y levantar el asedio», insiste Ibrahim.

«Todos los candidatos son lo mismo. A los que quieren traer la paz los matan, miren si no a Isaac Rabin», ex primer ministro israelí asesinado en 1995 por un extremista, afirma Ashraf Komi.