Italia reabre el caso del supuesto dopaje de Valverde
Un control realizado por el CONI durante el Tour del pasado año podría establer una correlación entre el ADN del ciclista y una de las bolsas de sangre incautadas en la 'operación Puerto
MADRIDActualizado:El Comité Olímpico italiano ha vuelto a vincular al espalñol Alejandro Valverde con la 'operación Puerto' contra el dopaje en el ciclismo. La Gazzetta dello Sport ha adelantado que un control realizado por el CONI durante el Tour del pasado año ha establecido una correlación entre el ADN del ciclista y una de las bolsas de sangre incautadas al doctor Eufemiano Fuentes durante los registros de la 'operación Puerto'.
Hasta ahora, el CONI sostenía que la bolsa con la inscripción "Valve-Piti" contenía sangre de Alejandro Valverde pero no podía demostrarlo. Ahora podría hacerlo con el control antidoping al que fue sometido el 21 de julio pasado, en la décimosexta etapa del Tour en Prato Nevoso.
El Tribunal de la Comisión Nacional Antidopaje ha activado automáticamente el caso y ha pedido a la UCI y la AMA, la Agencia Mundial Antidopaje, que presenten informes. Al ciclista le ha convocado para el próximo lunes en Roma. El comité italiano ha explicado en una nota que cita a declarar al corredor murciano para que responda de las acusaciones de "violar el artículo 2.2 del Código Mundial de la Agencia Antidopaje (WADA, en sus siglas en inglés) y el 2.11 de las normas antidopaje italianas, en el marco de la 'operación Puerto'".
El año pasado, Ettore Torri, fiscal antidopaje del CONI, ya anunció que se concentraría en la investigación en Italia de la denominada 'operación Puerto' y aseguró que su intención era la de "castigar" a los deportistas y técnicos extranjeros implicados.
"Sorpresa e indignación"
Nada más conocer por la prensa su citación, el ciclista español no ha ocultado su "sorpresa e indignación" por las causas por las que se ha solicitado su presencia en Roma. A través de un comunicado de su equipo, el Caisse d'Epargne, Valverde ha señalado que "aunque actualmente estoy participando en la Challenge de Mallorca, en la que ayer sufrí una caída sin graves consecuencias, de la que me estoy recuperando, después de hacer las comprobaciones oportunas, puedo asegurar que ni yo, ni mi equipo han recibido notificación alguna para comparecer ante el CONI o cualquier otro organismo", señala.
En la nota agrega "una vez más" su predisposición "absoluta" para "colaborar en el esclarecimiento de cualquier hecho relacionado con el dopaje" aunque subraya que "es evidente que en la etapa de Prato Nevoso en el último Tour de Francia los datos deducidos de los controles" a los que pudo estar sometido "no dieron ningún valor anómalo". "Desconozco con qué otros datos se intenta contrastar o comparar dichos valores para deducir mi posible implicación en un intento de dopaje", señala.
"En el hipotético e inaceptable caso de que los controles a los que me vi sometido en el Tour quieran servir de base para imputaciones derivadas de pruebas existentes en el marco de la 'operación Puerto', no puedo por menos que reiterar que sin necesidad de elucubración alguna, he manifestado en múltiples ocasiones mi predisposición al contraste de mis valores sanguíneos con las pruebas que obran en la instrucción judicial, siempre que la autoridad competente a estos efectos la solicitase". Y concluye que "todo lo que supere el ámbito de colaboración en la lucha contra el dopaje y suponga directa o indirectamente mi participación en actuaciones ilícitas, sin pruebas que las ampare y con publicidad que menoscabe mi imagen o la de mi equipo y sus sponsors, dará lugar al ejercicio de las acciones legales que sean oportunas".