Sanidad inmoviliza un lote de vacunas contra el papilomavirus tras detectar reacciones en dos adolescentes
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha ordenado la suspensión temporal de la administración de un lote de la marca Gardasil, una de las vacunas empleadas frente al virus del papiloma humano, causante del cáncer de cérvix, tras detectarse en la Comunidad Valenciana posibles casos de efectos adversos en dos adolescentes de Valencia. Ambas menores recibieron dosis de la vacuna del lote número NH52670, de la marca antes indicada, y permanecen ingresadas en el Hospital Clínico de Valencia, una en la UCI, donde se encuentra estable dentro de la gravedad, y la otra ya ha pasado a planta.
Actualizado:Las reacciones detectadas en las dos adolescentes, de 14 años, se produjeron después de que se les inyectara la vacuna contra el papilomavirus. El primer caso se produjo hace cinco días, el día 4, cuando una de las menores, apenas diez minutos después de recibir la vacuna , comenzó a tener convulsiones y perdió el conocimiento.
Durante horas permaneció en urgencias, pero las convulsiones no cesaban y los médicos decidieron ingresarla en la UCI, donde permaneció hasta el domingo, momento en que la subieron a planta al experimentar una mejoría de su estado. Al principio, los médicos evaluaron la posibilidad de que la vacuna no fuese la causa del incidente y que probablemente la niña padecía algún tipo de encefalitis o problema infeccioso.
Sin embargo, al día siguiente entró de urgencia una segunda adolescente de 14 años a la que se le había suministrado una vacuna contra el papilomavirus del mismo lote que a la primera afectada, lo que hizo saltar las alarmas y que la Consellería de Sanitat de la Comunidad Valenciana comunicara al Ministerio de Sanidad y Consumo la existencia de los dos posibles casos de efectos adversos en las niñas vacunadas. De momento, la segunda niña permanece ingresada en la UCI, donde se encuentra estable dentro de la gravedad. Es probable que ambos casos estén relacionados.
Según el departamento dirigido por Bernat Soria, el proceso de investigación se desarrolló con total coordinación y colaboración entre su ministerio y los departamentos de Salud Pública de la Comunidad Valenciana. Ayer, el ministerio convocó vía telefónica a todas las CCAA a una Comisión de Salud Pública extraordinaria en la que se informó de lo ocurrido.